Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Murió el papa Francisco: así reacciona el mundo a la partida del primer sumo pontífice latinoamericano

El Papa Francisco ha fallecido a las 7.35 horas (00:35 hora peruana) de este lunes 21 de abril, a la edad de 88 años, en la Casa Santa Marta del Vaticano. El cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Cámara Apostólica, fue el encargado del anuncio desde la residencia vaticana del sumo pontífice.

La presidenta Dina Boluarte declaró duelo nacional los días 22, 23 y 24 de abril por el fallecimiento del papa Francisco en un decreto supremo publicado en una edición especial del diario El Peruano.

El Gobierno de Paraguay declaró cinco días de duelo, a partir de este lunes, por el fallecimiento del papa Francisco, que, aseguró, "ha generado gran consternación y tristeza" entre los católicos, en particular, y los paraguayos en general.

En diálogo con la prensa, el arzobispo de Lima Carlos Castillo manifestó que previo al cónclave, los cardenales -votantes y no votantes- se reúnen para evaluar el perfil de papa que necesita la Iglesia católica.

“Los papas dirigen la Iglesia en relación a la sociedad y situaciones a los signos de los tiempos. […] Primero que nada, se va a analizar la situación de la Iglesia y qué perfil de papa necesitamos en estas ocasiones”, expresó el monseñor.

Culminó la misa en la basílica de la Catedral de Lima en honor al papa Francisco. El cardenal Carlos Castillo indicó durante la ceremonia que mañana viajará a Roma para participar en las exequias del sumo pontífice y el posterior cónclave.

Varios monumentos de Buenos Aires, entre ellos el emblemático Obelisco, el Planetario, entre otros, se iluminaron de amarillo y blanco, los colores de la bandera papal, en homenaje a Francisco, cuyo fallecimiento sacudió a la capital argentina.

Sobre las caras del Obelisco, además, se proyectaron imágenes del papa con la leyenda "recen por mí".

La presidenta Dina Boluarte brindó un mensaje de condolencias por el fallecimiento del sumo pontífice. Asimismo, informó que ha dispuesto una “misión” para que “participe en las exequias” del santo padre.

“Frente a este lamentable suceso esta tarde informé al nuncio apostólico, que el Poder Ejecutivo ha decretado duelo nacional y de la misma manera he dispuesto que una misión de alto nivel participe en las exequias del sumo pontífice”, señaló la mandataria en un mensaje a la Nación.

Inició la misa en la Basílica de la Catedral de Lima por el fallecimiento del papa Francisco

El Circuito Mágico del Agua le rindió homenaje al sumo pontífice proyectando imágenes suyas de su paso por el Perú.

Se inició el rezo del Rosario en la Basílica de la Catedral de Lima, presidido por el cardenal Carlos castillo.

Ciudadanos llegan a la catedral de Lima para rezar por el fallecimiento del santo padre minutos antes del inicio del rezo del Rosario.

Decenas de fieles católicos, entre turistas nacionales y extranjeros, acuden a los diferentes templos de Arequipa para rezar por el descanso del papa Francisco.

Las luces de la torre Eiffel se apagaron en señal de duelo por el fallecimiento del sumo pontífice.

"Para honrar su memoria, la torre Eiffel se apagará esta noche y propondré que un lugar de París lleve su nombre", había anunciado previamente la alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo.

Hoy a las 6:00 p.m. se celebrará una misa en la Basílica Catedral de Cusco, tras la muerte del papa Francisco. La liturgia será oficiada por el monseñor Richard Daniel Alarcón, arzobispo de la ciudad imperial, según lo anunció el secretario de la vicaría del Arzobispado del Cusco, Oscar Lazo.

RPP pudo conocer que mañana se permitirá el ingreso de los fieles católicos peruanos a la Nunciatura Apostólica de Lima para que puedan firmar el libro de condolencias por la muerte del papa Francisco.

El Arzobispado de Lima informó a través de sus redes sociales que el cardenal Carlos Castillo ofrecerá una misa en la Catedral de Lima hoy, 21 de abril, por el fallecimiento del papa Francisco.

El rezo del rosario iniciará a las 6:00 p.m. y la santa misa tendrá lugar a las 7:00 p.m.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que asistirá junto con su esposa Melania al funeral del Santo Padre, previsto para realizarse el próximo miércoles.

"Melania y yo vamos a ir al funeral del papa Francisco en Roma. ¡Estamos deseando estar allí!", publicó Trump en la red social Truth Social.

Vatican News informó que los apartamentos del papa Francisco en el Palacio Apostólico y la Casa de Santa Marta, este último donde residía el sumo pontífice y falleció, fueron sellados.

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, lamentó el fallecimiento del papa Francisco. La autoridad judicial recordó la visión del sumo pontífice sobre los jueces.

“A los jueces nos dijo que éramos poetas de la justicia social, y que en esa línea teníamos que trabajar los jueces y las juezas”, indicó.

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, envió un arreglo floral a la sede de la Nunciatura Apostólica en Lima, ubicada en el distrito limeño de Jesús María.

Presidenta Dina Boluarte, el primer ministro Gustavo Adrianzen y el canciller Elmer Schialer acudieron esta tarde a la Nunciatura Apostólica para firmar el libro de condolencias por la muerte del papa Francisco.

“Con profundo pesar por la pronta partida de su santidad el Papa Francisco. El gobierno y el pueblo peruano sentimos el vacío y gran tristeza. Qué en paz descanse”, se lee en el mensaje de la mandataria.

El cardenal Pedro Barreto lamentó el fallecimiento del papa Francisco y detalló que, como parte del protocolo posterior al deceso de un sumo pontífice, está próximo a viajar a Roma para participar en las reuniones previas al cónclave que decidirá al sucesor de Jorge Bergoglio.

 Barreto remarcó que, por temas de edad, ya no podrá formar parte de la elección del nuevo papa. Por el contrario, recordó que el cardenal Carlos Castillo sí será elector en el proceso, mientras que ambos estarán presentes en las reuniones previas a la realización del cónclave.

Mauro Bergoglio, sobrino del papa Francisco, también consideró que, pese a que los cambios en la Iglesia que había realizado eran muy profundos, el fallecido papa mantuvo siempre la humildad.

"Siempre fue un orgullo, siempre se lo mereció. Y ha hecho muchos cambios y muy profundos por la Iglesia. Él siempre mantuvo la humildad. Nunca cambió en su esencia", agregó.

Mauro Bergoglio, sobrino del papa Francisco, conversó en exclusiva con RPP y recordó que el sumo pontífice tuvo la intención de regresar a Argentina. No obstante, por diferentes motivos, entre ellos políticos, le resultaba complicado el retorno.

"Él siempre tuvo el deseo de volver. Por diferentes cuestiones, ya sea políticas o lo que fuere, se le complicaba venir. De hecho siempre tuvo un protocolo armado de viajes. Pero el de Argentina le quedó pendiente", sostuvo.

La Conferencia Episcopal Peruana expresó sus condolencias por la muerte de Francisco. 

"Nuestro Perú, recuerda con cariño, lealtad y gratitud, su visita en el 2018, que recorrió Puerto Maldonado, Trujillo y Lima. Su presencia, recibida por una multitud de fieles, confirmó nuestra fe, reafirmó nuestra preocupación por los más humildes, inocentes y vulnerables, y reavivó el fuego de nuestra esperanza", indicaron. 

"Acompañándolo en su retorno a la Casa del Padre Celestial invitamos a todo el Pueblo Católico y a todas las personas de buena voluntad a unirse en oración por el descanso eterno del Papa Francisco", puntualizaron. 

El Vaticano publicó esta tarde el testamento del papa Francisco, escrito en junio de 2022 por el Santo Padre. En el documento precisa su deseo de ser enterrado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor

"Deseo que mi último viaje terrenal concluya precisamente en este antiguo santuario mariano donde voy a orar al inicio y al final de cada Viaje Apostólico para confiar con confianza mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle su dulce y maternal cuidado", dice el testamento del papa

Además, Francisco pide que su tumba sea "en el suelo:  sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: FRANCISCUS.

El papa Francisco falleció este lunes a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según informó el Vaticano en su parte de defunción. 

La presidenta Dina Boluarte firmó el libro de condolencias por la muerte del papa Francisco en la sede de la Nunciatura Apostólica en Jesús María. El nuncio, Paolo Rocco Gualtieri, dijo a la prensa que la delegación que encabezó la mandataria le informó que el Gobierno prevé declarar tres días de duelo nacional por el fallecimiento del pontífice argentino. 

El nuncio apostólico en el Perú, Paolo Rocco Gualtieri, dice a la prensa; "Hemos perdido un gran pontífice que estaba renovando la Iglesia Católica". 

El papa Francisco eligió como lugar de sepultura la basílica romana de Santa María La Mayor, en vez de la cripta vaticana, debido a su estrecho vínculo con la Virgen que custodia, a la que fió su pontificado.

Se trata del icono de la 'Salus Populi Romani', una de las vírgenes más queridas por los romanos, protectora de su salud, y por el papa Francisco, incluso desde antes de su elección en 2013.

Durante la histórica visita del papa Francisco al Perú en enero de 2018, la periodista Edith Martínez vivió un momento profundamente emotivo y espiritual al encontrarse con el santo padre.

El funeral del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, deberá celebrarse entre el viernes y el domingo de esta semana, tal y como estipulan las reglas, y esta tarde se procederá al sellado de su apartamento pontificio.

La legislación vaticana vigente, el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis', un documento que regula las exequias papales, y la constitución apostólica 'Universi Dominici Gregis', indican que el funeral debe celebrarse entre el cuarto y sexto día de la muerte.

El Vaticano ha convocado esta tarde de lunes una oración del rosario en la plaza de San Pedro del Vaticano por el papa Francisco, que ha fallecido esta mañana a los 88 años.

El rezo será dirigido por el cardenal Mauro Gambetti y comenzará a las 19.30 horas locales (12:00 p.m. hora peruana), informó la Santa Sede.

"Hoy, lunes 21 abril, a las horas 7.35. El Señor ha llamado consigo al Santo Padre Francisco": así abre la edición del vespertino diario del Vaticano, l'Osservatore romano, anunciando la muerte con la misma fórmula que utilizó para los anteriores pontífices.

El expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) recordó que antes de la visita del papa Francisco al Perú, en enero de 2018,  debió ir al Vaticano, por el protocolo que exige que estas invitaciones se hagan a través de una visita oficial de Estado. El exmandatario dijo que en aquella ocasión le solicitó un consejo sobre indultar a Alberto Fujimori, y, de acuerdo a su relato, el pontífice argentino le respondió: "Soltalo, che". 

El cardenal peruano Carlos Castillo dijo que aún no sabe en qué día viajará al Vaticano, tras la muerte del papa Francisco. Indicó que espera estar en las exequias, y en las reuniones pre cónclave para designar a un nuevo Sumo Pontífice.

"Estoy preparando ahora, no sé exactamente que día salgo; en realidad hay que ir para iniciar las reuniones precónclave, supongo que será en una semana", dijo en conferencia de prensa. 

El expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) aseguró este lunes que el papa Francisco fue "la mejor versión cristiana a las desigualdades".

"Fue la mejor versión cristiana a hacia las desigualdades que existen en nuestras sociedades. A pesar del progreso material, este papa representó como una especie de mirada crítica hacia el pasado reciente y siempre tuvo un gesto de ergonomía y de ayuda a los sectores sociales más débiles", dijo a un programa de la tv uruguaya.

Cardenal Carlos Castillo dijo en conferencia de prensa desde el Arzobispado de Lima, que no "hay vuelta atrás", con las reformas iniciadas por el papa Francisco en la Iglesia Católica. 

La muerte y los funerales de los papas han estado marcados históricamente por una liturgia solemne, pero Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, optó por simplificar estos ritos, descartando incluso ser sepultado en la Basílica de San Pedro.

Sergio Mora, periodista en Roma para RPP, informó sobre los procedimientos que se inician desde este martes para las honras fúnebres de Francisco, y la transición hacia el futuro nombramiento de su sucesor.

El traslado del cuerpo del papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, a la basílica Vaticana para el homenaje de todos los fieles podría tener lugar ya este miércoles 23 de abril, informó la oficina de prensa del Vaticano.

Las campanas de la Catedral de Lima repicaron durante tres minutos esta mañana como homenaje al papa Francisco, fallecido esta mañana en el Vaticano. 

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, transmitió sus condolencias por la muerte del papa Francisco, quien falleció este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un video mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.

La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández, expresó este lunes su "tristeza infinita" por la muerte de Francisco, el primer papa argentino, del que dijo "fue el rostro de una iglesia más humana".

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro despidió este lunes al papa Francisco con un mensaje difundido en sus redes, en el que no citó el nombre del pontífice fallecido y dijo que "su partida invita a la reflexión y la renovación de la fe

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció este lunes la cancelación de todos los partidos programados para hoy en señal de duelo por el fallecimiento del papa Francisco.

"Con mucho dolor hemos recibido la noticia del fallecimiento del papa Francisco, nuestro padre Jorge Bergoglio, que a través de sus actos de vida se convirtió en el líder espiritual de millones de hombres y mujeres", escribió la AFA en un comunicado.

El papa Francisco falleció en su apartamento de la Casa Santa Marta y las causas de la muerte se darán a conocer sólo tras el rito de la constatación de la muerte, que tendrá lugar este lunes a partir de las 20:00 horas locales (1:00 p.m. hora peruana) en la capilla de la residencia, informó la oficina de prensa. 

A estas horas, ya flamea a media asta, la bandera del Vaticano en la sede de la Nunciatura Apostólica en Perú, en el distrito de Jesús María. Tras conocerse la muerte del papa Francisco, el nuncio apostólico, Paolo Rocco Gualtieri, realiza una misa en la capilla de la representación de la Santa Sede. 

En el día del fallecimiento del papa Francisco, también se conoce la lamentable noticia de la muerte del padre Clemente Sobrado. El sacerdote, creador del segmento Domingo es Fiesta de RPP y uno de sus conductores durante 30 años, falleció a los 95 años. 

La ciudad de Roma se prepara para acoger a los cientos de miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.

Liliana Sanucci, amiga del papa Francisco, dijo desde Buenos Aires a  RPP que la última vez que habló personalmente con el sumo pontífice fue en marzo de 2024 en Roma. Relató que, aquella vez, lo último que Francisco le dijo fue: "No me aflojes, por favor", en alusión a que no se desanime en su labor como ciudadana católica. 

Sanucci, quien es presidenta de la fundación Papa Francisco en Argentina, describió al papa como "un hombre con una bondad infinita" que deja como legado "el amor, la compasión y la paz".

Además, consideró que su muerte después de Pascua no fue una "casualidad".  "Terminó de cumplir su misión, después de la Pascua. Era un hombre santo", dijo. 

Sergio Mora, periodista en Roma, dijo a RPP que se estima que el sucesor del papa Francisco podría ser nombrado en los próximos 20 días. 

La Casa Blanca ha rendido este lunes homenaje al fallecido papa Francisco compartiendo en la red X dos fotografías del presidente estadounidense, Donald Trump, y su esposa, Melania, con el Pontífice.

El Gobierno argentino anunció este lunes que decretará siete días de duelo por el fallecimiento del papa Francisco.

"El presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre", anunció este lunes el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, a través de su perfil de la red social X.

El cardenal Carlos Castillo lamentó la muerte del Papa Francisco y pidió a los fieles elevar sus oraciones para que "desde el Reino de Dios, nos siga dando la fuerza y el espíritu para testimoniarlo vivamente".

El rito de la constatación de la muerte del papa Francisco tendrá lugar este lunes a partir de las 20:00 hora local (1:00 p.m. en Perú) en su residencia de la Casa Santa Marta, en cuya capilla será velado.

Ferdinand Marcos Jr., el presidente de Filipinas, el país con más católicos de Asia, lamentó este lunes la muerte del papa Francisco a los 88 años y "se unió al duelo" por la pérdida del pontífice.

"Filipinas se une a la comunidad católica mundial en el duelo por la pérdida de su santidad el papa Francisco", expresó Marcos Jr. en una publicación en su perfil de la red social Instagram.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se declaró en duelo por la muerte del papa Francisco, que “rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos” y de quien destacó que “sabía dar esperanza” y “mitigar el sufrimiento con la oración”.

“Rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos”, escribió en sus redes sociales Zelenski, que calificó la noticia del fallecimiento del pontífice de “trágica” y destacó que Francisco “dedicó su vida a Dios, a su gente y a la Iglesia”. 

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha expresado este lunes sus condolencias por la muerte del Papa Francisco, de quien ha destacado la "gran autoridad internacional" con que contaba y ha ensalzado que era "una persona excepcional".

"El Papa Francisco contó con una gran autoridad internacional como fiel servidor de las enseñanzas cristianas", ha señalado en un comunicado publicado por el Kremlin, donde Putin ha afirmado que el Pontífice era "un religioso sabio y un estadista, defensor consistente de los principales valores del humanismo y la justicia".

El presidente de Argentina, Javier Milei, se pronunció tras la muerte del papa Francisco. "Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", posteó en sus redes sociales. 

El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió homenaje este lunes al papa Francisco y recordó que "durante todo su pontificado estuvo al lado de los más vulnerables" y que "toda su vida luchó por más justicia".

La junta directva del Real Madrid y su presidente, Florentino Pérez, han lamentado el fallecimiento esta mañana del Papa Francisco, al que ha calificado de "figura histórica y universal".

En un comunicado emitido poco después de conocerse la muerte del pontífice argentino Jorge Bergoglio, reconocido hincha del San Lorenzo, los dirigentes del club madridista "lamentan profundamente" el deceso.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, elogió este lunes el "legado profundo" que deja el papa Francisco por el compromiso que ha tenido por la paz y la justicia social.

"Lamento el fallecimiento del papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo. Descanse en paz", escribió el jefe del Ejecutivo español en las redes sociales tras la muerte del pontífice.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, afirmó que el papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, pidió al mundo, una vez más, el coraje de un cambio de rumbo", en un mensaje difundido en la red social X.

Los presidentes de las principales instituciones de la Unión Europea lloraron hoy la muerte del papa Francisco, a los 88 años, a quien recordaron como guía para avanzar hacia "un mundo más justo, pacífico y compasivo", dijo la máxima responsable de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Lina, una mujer peruana, presente este lunes en el Vaticano, recibió con pesar esta noticia: "Estamos muy tristes. Estamos agradecidos de que nos haya bendecido", admite, pues en la víspera asistió a la bendición 'Urbi et Orbi' del Domingo de Resurrección de Francisco, la última de su pontificado.

El pesar pero sobre todo el estupor cayeron hoy entre los fieles que llenaban la plaza de San Pedro del Vaticano al enterarse de la muerte del papa Francisco, a quien recuerdan como un "hombre de paz" y de los "pobres".

Francisco había recibido el alta médica el 23 de marzo y desde entonces había aparecido en público en varias ocasiones. Precisamente este domingo también mantuvo un breve encuentro con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, en su residencia de Santa Marta, donde continuaba su recuperación.

"Hermanos y hermanas, buena Pascua", dijo el Papa a los fieles reunidos en la plaza de San Pedro desde su silla de ruedas. Francisco se encontraba convaleciente recuperándose de la neumonía que le mantuvo en el hospital Gemelli de Roma durante más de un mes

El papa Francisco ha fallecido un día después de su última aparición en público coincidiendo con el Domingo de Resurrección en el que se asomó al balcón principal de la basílica de San Pedro para impartir la bendición 'Urbi et Orbi'.

En el vídeo, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra. 

"Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino", dijo el carmalengo.

"Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados", anunció Farrel.

El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Mundo

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola