Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Nace por primera vez un lemur de cola anillada en un zoológico mexicano

Foto: Wikimedia Commons
Foto: Wikimedia Commons

Esta especie, originaria del sur de Madagascar, se caracteriza por tener la cola más larga que el cuerpo y puede a llegar a vivir hasta 20 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El zoológico de la Ciudad de México registró el primer nacimiento en el país de un lemur de cola anillada, especie que está en peligro de extinción por la dificultad de mantener su hábitat, informó a Efe el director del parque, Gerardo Tapia.

Esta especie, originaria del sur de Madagascar, se caracteriza por tener la cola más larga que el cuerpo y puede a llegar a vivir hasta 20 años.

La cría de lemur, que nació este fin de semana tras una gestación de unos cuatro meses, está "en excelentes condiciones" y ya puede ser vista por los visitantes al zoológico ubicado en el Parque de Chapultepec, explicó su director.

El animal empezó a alimentarse de hojas, flores y frutas y desde su nacimiento está bajo el cuidado de los veterinarios del parque zoológico mexicano.

En dichas instalaciones, que visitan al año más de cinco millones de personas, también nació en las últimas horas una jirafa macho que está en buen estado, añadió Tapia, quien agregó que el nacimiento de jirafas es habitual en el recinto.

En el Zoo de Chapultepec también se registró en 2009 el nacimiento de dos antílopes Orix Cimitarra, especie que en 2007 fue declarada extinta por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

La Secretaría del Medio Ambiente del gobierno de la capital informó entonces que este nacimiento de antílopes era "casi imposible" verse en las sabanas africanas.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA