Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ocho de cada diez venezolanos rechaza ir a la guerra con los colombianos

Un 79.9% de las 1.299 personas encuestadas por la firma privada Datanálisis se pronunciaron en contra de esa posibilidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La posibilidad de una guerra entre Venezuela y Colombia es rechazada por ocho de cada diez venezolanos, según el resultado de una encuesta efectuada en septiembre pasado y difundida por varios medios de prensa de Venezuela.

Un 79,9% de las 1.299 personas encuestadas por la firma privada Datanálisis (margen de error de 2,7%) se pronunciaron en contra de esa posibilidad entre el 5 y el 16 de septiembre, poco después de que el presidente venezolano, Hugo Chávez, ordenara congelar las relaciones con Colombia en protesta por un acuerdo que permite a soldados de Estados Unidos usar bases militares colombianas.

Desde entonces diversos analistas venezolanos han advertido casi que a diario que el asunto podría encaminarse hacia un conflicto bélico, en tanto que otros han descartado de plano esa posibilidad.

La encuesta de Datanálisis asimismo dio cuenta de que un 66,8% se expresó en contra de una ruptura formal de las relaciones entre ambas naciones vecinas y que un 67,5% también se opuso a una eventual prohibición del comercio bilateral.

El tema ha vuelto a tomar fuerza desde que el pasado domingo Chávez llamara a militares y civiles a "prepararse para la guerra si se quiere la paz" y advirtiera a los Gobiernos de Estados Unidos y de Colombia que los venezolanos "estamos dispuestos a todo".

"Compañeros militares no perdamos un día en el cumplimiento de nuestra principal misión: prepararnos para la guerra, y ayudar al pueblo a prepararse para la guerra", dijo en su programa dominical de radio y televisión "Aló Presidente".

El Gobierno del presidente colombiano, Álvaro Uribe, anunció el mismo domingo en un comunicado que iba a llevar las "amenazas de guerra" de Chávez ante el Consejo de Seguridad de la ONU y la Organización de Estados Americanos (OEA) y remarcó que Colombia "no ha hecho ni hará un solo gesto de guerra a la comunidad internacional, menos a países hermanos".

Al día siguiente, el Gobierno de Chávez calificó de "inmoral" el comunicado colombiano y dijo que el de Uribe "miente".

"El Gobierno de Uribe miente, pues es responsable del único acto de guerra registrado en la historia reciente de nuestro continente", dijo Caracas en alusión, añadió, a "cuando el ejército colombiano, con apoyo estadounidense, bombardeó e invadió el territorio hermano del Ecuador, el 1 de marzo de 2008", en una acción contra un campamento en territorio ecuatoriano de la guerrillera Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA