Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

OIEA: Evolución positiva en Fukushima, pero situación sigue muy seria

Aún sigue sin tenerse información sobre la situación de la piscina de combustible usado de los reactores 1, 2, 3 y 4, lo que sigue siendo motivo de preocupación aunque la situación sea "estable", según el OIEA.

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) aseguró hoy que en las últimas horas se produjo una evolución positiva en la central de Fukushima, pero la situación sigue siendo "muy seria" en el que es el peor accidente atómico desde Chernobil hace 25 años.

"Hubo desarrollos positivos en las últimas 24 horas, pero la situación sigue siendo muy seria", aseguró hoy a la prensa el asesor científico del OIEA, Graham Andrew.

Entre los aspectos positivos citó "el descenso significativo" de la temperatura en los depósitos de combustible nuclear usado de los reactores 5 y 6, hasta alrededor de los 40 grados, después de las operaciones de rociado de agua de las últimas horas.

Pero aún así, sigue sin tenerse información sobre la situación de la piscina de combustible usado de los reactores 1, 2, 3 y 4, lo que sigue siendo motivo de preocupación aunque la situación sea "estable", según el OIEA.

"Hay que enfriar y enfriar", recalcó Andrew como una de las claves para mejorar la situación en los próximos días, tras elogiar las labores de rociado de agua que han evitado un sobrecalentamiento excesivo del combustible atómico.

Andrew destacó "como una buena noticia" que las autoridades japonesas hayan decidido "no ventear" el vapor producto del sobrecalentamiento en el reactor 3 debido a un descenso del calor del combustible nuclear dentro de la vasija de contención.

Estas emisiones de vapor las han realizado los expertos japoneses para rebajar la presión en el núcleo de varios reactores, aunque supone liberar vapor con radiación a la atmósfera.

El experto explicó que la radiación detectada en las últimas horas no supone cambios significativos sobre la registrada ayer, y reiteró que no implica un riesgo para la salud.

"Los niveles de radiación en las mayores ciudades japonesas no han cambiado mucho desde ayer y están por debajo de los niveles dañinos para la salud humana", recalcó.

Aún así, reconoció: "En algunas áreas, la leche y algunos productos frescos como espinacas y cebollas, presentan un nivel significativamente por encima de lo establecido en Japón para restringir su consumo".

La radiación encontrada supera los límites nipones de seguridad alimentaria en la leche de una explotación agrícola a 30 kilómetros de la planta y en verdura cultivada en la vecina prefectura de Ibaraki.

"Es un fenómeno muy localizado", afirmó Andrew, para concretar que "alrededor del área de Fukushima sí es un motivo de preocupación".

En cualquier caso, los datos registrados por la agencia nuclear de la ONU indican que la radiación presenta una tendencia decreciente a medida que pasan los días desde el inicio de la crisis nuclear.

Andrew destacó que los ingenieros japoneses siguen trabajando "en condiciones muy difíciles" para recuperar el flujo eléctrico en la central atómica, pero de conseguirse, ayudaría a controlar la situación si funcionasen las bombas de refrigeración de la planta.

Los operarios ya han conseguido devolver el flujo eléctrico a los reactores 5 y 6 por medio de generadores de diesel.

El OIEA también indicó que se sigue con los trabajos de inyección de agua marina en los reactores 1,2 y 3, y que aún sale una columna de humo blanco de la unidad 3, lo que es también "motivo de preocupación".

El organismo nuclear de la ONU avanzó que va a enviar más personal técnico al país oriental para contar con datos propios sobre la situación, y que reforzará a un grupo de expertos que ya están en Japón.

-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA