Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

El asesinato deliberado en Gaza es un crimen de guerra, denunció la ONU

El relator especial de la ONU sobre los derechos humanos de los palestinos cifró en
El relator especial de la ONU sobre los derechos humanos de los palestinos cifró en "más de un centenar" el número de manifestantes muertos "a manos de las fuerzas israelíes". | Fuente: EFE

Michael Lynk, relator especial de la ONU, se refirió así a la muerte de manifestantes palestinos en Gaza por disparos de soldados israelíes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El relator especial de la ONU sobre los derechos humanos de los palestinos, Michael Lynk, dijo que el "asesinato deliberado" es un crimen de guerra de acuerdo al Estatuto de Roma, al referirse a la muerte de manifestantes palestinos en Gaza por disparos de soldados israelíes.

Al intervenir en una sesión urgente del Consejo de Derechos Humanos, convocada para debatir sobre la situación en Gaza, Link afirmó que ese tipo de acciones también violan gravemente las Convenciones de Ginebra, que rigen el Derecho Internacional Humanitario.

Agregó que cualquier condena de lo que ha ocurrido en Gaza "es vacía si no está acompañada de una persecución ante la Justicia y de una rendición de cuentas".

El relator cifró en "más de un centenar" el número de manifestantes muertos "a manos de las fuerzas israelíes" y en más de 12.000 los heridos, muchos de ellos con lesiones "devastadoras".

"Las protestas en Gaza han sido casi totalmente pacíficas y sin armas. Miles y miles han marchado, cantado, protestado contra sus condiciones de vida y reclamado el derecho a un futuro mejor", dijo el relator, quien hace el seguimiento de la situación de los derechos de los palestinos en los territorios ocupados por Israel.

Frente al discurso del Gobierno israelí de que ha actuado en defensa propia, Link explicó: "Sí, algunos han arrojado cocteles molotov, hecho volar cometas incendiarias o arremetido contra la valla de alambres en la frontera de Gaza, pero la gran mayoría ha actuado de forma no violenta en las últimas siete semanas".

"Su única arma ha sido la mayor y más antigua aspiración del ser humano: vivir en libertad en su propia tierra", agregó.

Miles de palestinos han participado desde el pasado 30 de marzo en manifestaciones pacíficas para reclamar su derecho al retorno a las tierras ocupadas por Israel, pero el pasado día 14 la represión israelí causó más de 60 palestinos muertos en un solo día. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA