Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Parlamentarias venezolanas transcurren con normalidad y afluencia

Foto: EFE
Foto: EFE

Varios líderes del oficialismo como de la oposición acudieron a votar temprano en la mañana y coincidieron en sus llamados a la participación en estos comicios .

Las elecciones que se celebran en Venezuela para renovar la unicameral Asamblea Nacional transcurren con normalidad y afluencia en las primeras horas de la jornada electoral a la que han sido llamados 17,5 millones de venezolanos.

Varios líderes del oficialismo como de la oposición acudieron a votar pronto en la mañana y coincidieron en sus llamados a la participación en estos comicios considerados cruciales en los que ambos lados disputan los 165 escaños del Parlamento.

Las autoridades venezolanas confirmaron que la jornada, soleada en Caracas tras las intensas lluvias de los últimos días, transcurría sin que se hubiera registrado ningún incidente, aunque alertaron de presuntos "rumores" para generar "disturbios".

"Todo está normal; no hay ningún tipo de problemas" y lo único "preocupante" es que "se ha comenzado a especular con algunos rumores (...) dirigidos a crear dudas sobre la transparencia del sistema electoral, buscando materializar una hipótesis de fraude", explicó el general de Ejército Henry Rangel.

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) dijo que se buscaba generar disturbios y reveló la detención, el viernes, de cinco personas en el noroeste de Venezuela con "una cantidad considerable de artefactos y elementos", entre ellos bombas "molotov", para intentar generar disturbios.

A los detenidos también se les decomisó propaganda contraria al Gobierno del presidente Hugo Chávez, quien hoy mismo exhortó a la ciudadanía, en una llamada telefónica a la televisión pública VTV, a "estar alerta ante la posibilidad de que opositores generen rumores a través de las redes sociales".

"Hay que estar pendientes de las redes que manejan los escuálidos (opositores), porque tenemos información de que tratarán de generar rumores", expresó el mandatario al sugerir que para ello se usaría su cuenta en el sistema social Twitter.

El ministro del Interior, Tarek El Aissami, denunció anoche un presunto "hackeo" de la cuenta de Chávez.

A través de la red social, el presidente venezolano destacó hoy, luego de casi cuatro horas de iniciada la votación, que "se batió el récord" de mesas electorales abiertas.

"Que siga creciendo la avalancha de votos. A esta hora ya se batió el récord de centros abiertos. Hay bonito día. Vamos, que la Patria espera", escribió Chávez.

Dirigentes de oposición y la Iglesia de Venezuela destacaron a su vez la "normalidad" y "alta motivación" que caracteriza la jornada electoral, en la que se pueden observar largas colas en los centros de votación, y reiteraron su llamado a la población a que sufrague "sin miedo" y con "conciencia".

Varios candidatos opositores instaron a todos los sectores nacionales a respetar los resultados de los comicios que serán anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) posiblemente esta noche.

Richard Blanco, aspirante opositor a diputado por un circuito de Caracas, resaltó la elevada participación en los comicios, que tildó como una oportunidad para propiciar el "reencuentro" de los venezolanos.

"La gente está saliendo a votar (...) vota por la esperanza, por un nuevo país en el que todos nos podamos reencontrar", dijo Blanco, ex prefecto de Caracas, quien cumplió hasta abril pasado nueve meses de prisión en el marco de un juicio por una supuesta agresión a un policía en una marcha opositora en la capital.

Blanco llamó a "todos" a respetar los resultados de las elecciones de los que surgirá la nueva Asamblea, hasta ahora dominada por el oficialismo después de que la oposición boicoteara los comicios de 2005 y no participara en aquel proceso.

Asimismo, el gobernador del estado occidental de Lara y disidente del chavismo, Henry Falcón, destacó el carácter "histórico e inédito" del proceso de este domingo y pidió a la población "salir a votar masivamente por la democracia de Venezuela".

Falcón alabó la "amplitud y disposición" que ha demostrado el Consejo Electoral para darle "transparencia" al proceso de comicios, aunque denunció que algunos militares del plan de seguridad que lo resguarda estarían incurriendo en una extralimitación de sus funciones en Lara.

Por su parte, el cardenal venezolano y arzobispo de Caracas, Jorge Urosa, dijo que las elecciones se realizan "con toda normalidad" y llamó a la población a votar "con conciencia" y libertad.

Sobre la supuesta estrategia opositora de denunciar un fraude al final de la jornada, el ministro de Comunicación, Mauricio Rodríguez manifestó: "No me extrañaría que hoy alguien invente algo".

Rodríguez recordó que así sucedió en el referendo solicitado en 2004 para intentar revocar el mandato de Chávez.

Está previsto que los colegios electorales permanezcan abiertos hasta las 18.00 hora local (22.30 GMT) y que unas dos horas después comience a divulgarse el resultado de unas parlamentarias en las que Chávez confía en mantener la mayoría de diputados que ostenta en la cámara, y sus opositores arrebatársela.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA