Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú acerca su gastronomía más clásica a Hong Kong

Entre los bocados propuestos a los comensales se incluyen el cangrejo y aguacate con ají amarillo, tiradito de lubina con culantro, jengibre y ajo; arroz con pato, tacu tacu, o lomo saltado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El segundo festival gastronómico de Perú en Hong Kong, este año a cargo del chef Virgilio Martínez Véliz, invitado desde Lima para la ocasión, apuesta por los platos más clásicos del país andino.

El evento culinario, organizado por el consulado de Perú en Hong Kong y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERU), a propuesta del Hotel Grand Hyatt, tiene lugar en el restaurante Tiffin del lujoso hotel hongkonés.

"He hecho algunos platos regionales del Perú, los clásicos que comes en la casa, pero cambiándoles la presentación para ponerlos a alto nivel, ya que los platos tradicionales peruanos siempre se han servido como platos de cazuela, platos de cuchara", explicó a Efe el chef Martínez Véliz, propietario del limeño Restaurante Central.

Entre los bocados propuestos a los comensales se incluyen el cangrejo y aguacate con ají amarillo, tiradito de lubina con cilantro, jengibre y ajo; arroz tradicional peruano con pechuga de pato, tacu tacu, o lomo salteado con cebolla, tomate, soja y pisco.

En el capítulo de postres no faltan ni el suspiro a la limeña ni el parfait de lúcuma o la tarta de frutas de la pasión con vainilla y helado de pimienta rosa.

La mayor parte de los ingredientes, que a lo largo de 9 días (hasta el 4 de agosto) llegarán a los paladares de unos 1.500 comensales (sólo para los almuerzos), han sido traídos directamente desde Perú.

Dado que este año Hong Kong apuesta por maridar gastronomía china con caldos, Martínez Véliz no desaprovechó la ocasión para recomendar el licor nacional "con los platos de mar más agresivos; el pisco sour, al ser un licor fuerte y dulce, va bien con los agridulces picantes", dijo a Efe.

"Yo en Lima siempre lo pongo al empezar la comida, como el primer golpe, en lugar de la cerveza", comentó.

El embajador de Perú en Hong Kong y Macao, Jaime Pomareda, indicó por su parte que "la comida peruana es un instrumento de promoción que va más allá de la actividad cultural", y que sirve como una especie de "trampolín para difundir los atractivos de Perú, como caja de resonancia de lo que queremos promover, más allá del placer de una buena comida".

Por otra parte, el hecho de que fuera el Hyatt el que solicitara una nueva edición del festival, "es un termómetro de lo bien recibida que es la comida peruana".

Perú que firmó en octubre de 2008 un acuerdo con Hong Kong para facilitar el comercio y las inversiones, espera iniciar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la ex colonia británica para 2010, según avanzó a Efe el diplomático.

La crisis económica, explicó Pomareda, si bien no ha reducido el volumen de exportaciones de Perú a Hong Kong, sí ha "desinflado" momentáneamente la intención de las partes de iniciar negociaciones para el TLC. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA