Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pfizer paga 11.600 millones de dólares por la farmacéutica Biohaven

Pfizer paga 11.600 millones de dólares por la farmacéutica Biohaven
Pfizer paga 11.600 millones de dólares por la farmacéutica Biohaven | Fuente: EFE

La adquisición es la mayor desde 2016 para Pfizer, que está aprovechando los enormes ingresos que le está dando su vacuna contra la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La estadounidense Pfizer anunció este martes un acuerdo para adquirir por unos 11.600 millones de dólares la farmacéutica Biohaven, fabricante de un popular producto contra las migrañas.

La adquisición es la mayor desde 2016 para Pfizer, que está aprovechando los enormes ingresos que le está dando su vacuna contra la COVID-19 para ampliar su cartera de negocios con firmas y tratamientos con importantes perspectivas de crecimiento.

Ese es el caso de Biohaven y de su producto estrella, Nurtec, la pastilla contra la migraña más usada en Estados Unidos y que en 2021 ya generó más de 460 millones de dólares en ingresos.

La firma, de la que Pfizer ya era accionista, está trabajando además en otra media docena de productos contra esta dolencia, incluido uno que espera tener ya aprobado este año por los reguladores estadounidenses.

"Creemos que Pfizer tiene una posición única para ayudar a esta cartera a alcanzar su pleno potencial", señaló en un comunicado Nick Lagunowich, presidente para Medicina Interna de la farmacéutica con sede en Nueva York.

Biohaven, que tiene su sede en el vecino estado de Connecticut y está especializada en tratamientos para problemas neurológicos, vio cómo sus acciones se disparaban hoy casi un 70 % al darse a conocer la operación.

Pfizer, mientras, también vio subir el precio de sus títulos, que en lo que va de año registran descensos tras la fuerte subida que vivieron gracias a la comercialización por parte de la empresa de una de las primeras vacunas contra la COVID-19.

La farmacéutica cerró el primer trimestre de este año con unos beneficios netos de 7.864 millones de dólares, un 61 % más que los 4.877 logrados en el mismo periodo del año anterior, gracias en gran parte a las ventas de esa vacuna.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA