Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Propuesta de Polonia de aviones MIG-29 para Ucrania genera polémica y EE.UU. la rechaza

Avión MIG-29 de fabricación rusa.
Avión MIG-29 de fabricación rusa. | Fuente: Pixabay

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, había señalado que la entrega de sus cazas MIG-29 para que Ucrania los use en la defensa contra Rusia es una operación que debe ser decidida por Estados Unidos y por la OTAN en su conjunto.

El MIG-29, un antiguo caza fabricado en la extinta Unión Soviética pero que tienen algunos países del Este de Europa ahora en la OTAN, se ha convertido en objeto de polémica después de que el gobierno polaco propusiese al de Estados Unidos transferirlos a una base norteamericana en territorio alemán para que, eventualmente, pudieran ser utilizados por la fuerza aérea ucraniana.

Estados Unidos ya ha dicho que la propuesta polaca "no es sostenible" y se refirió a lo problemático que sería que un avión parta de una base de Estados Unidos y la OTAN en Alemania para sobrevolar el espacio aéreo de Ucrania, "disputado con Rusia".

Eslovaquia, otro de los países de la OTAN que dispone de estos aparatos, ha calificado la iniciativa de desafortunada y Bulgaria, el tercer país de la OTAN con MIG-29, ya descartó con anterioridad esta posibilidad.

¿Qué es un Mig 29?

El Mikoyan MiG-29 es un avión de combate bimotor diseñado por la antigua Unión Soviética durante la Guerra Fría como respuesta directa a aviones de combate estadounidenses como el McDonnell Douglas F-15 Eagle, el F-16 Fighting Falcon o el F/A-18 Hornet.

Pilotado por una o dos personas e inicialmente pensado para el combate contra aviones enemigos, entró en servicio en la fuerza aérea soviética en 1982 y rápidamente fue equipado como caza polivalente, con armas aire-tierra y municiones de precisión. Fue desarrollado en paralelo al Sukhoi Su-27, un caza más pesado y de mayor tamaño.

El MIG-29 puede alcanzar hasta 2.450 kilómetros por hora (Mach 2.3) y ascender hasta los 18.000 metros. De peso y tamaño medio, y con doble estabilizador vertical, se le considera un aparato ágil y de alta maniobrabilidad, capaz de aterrizar con seguridad en pistas no preparadas. Una de las novedades que incorporó en la época fue un sistema de puntería integrado en el casco del piloto (IRST).

 

El MIG-29 continúa siendo utilizado por la Fuerza Aérea Rusa y ha sido exportado a muchos otros países, sobre todo de la antigua órbita soviética. Además de Ucrania, los ejércitos de Polonia, Moldavia, Eslovaquia y Bulgaria tiene aparatos de este tipo, presente en una treintena de países, como la India, Cuba o Argelia.

Desde su entrada en servicio el MIG-29 ha sido actualizado con nuevas versiones que han modernizado y mejorado notablemente sus características, entre ellas su radio de acción original y sus prestaciones electrónicas.

Entre los modelos más modernos derivados del MIG-29 están el Mikoyan MiG-29M (Fulcrum-E) y el más reciente, Mikoyan MiG-35 (Fulcrum-F).

La propuesta polaca

El ministro de Exteriores, Zbigniew Rau, aseguró en un mensaje de sus redes sociales que Polonia está "preparada" para entregar sus cazas. Según el comunicado del ministro, "las autoridades polacas están listas para trasladar de forma inmediata y gratuita todos los aviones MiG-29 a la base de Ramstein y ponerlos a disposición del gobierno de Estados Unidos".

El gobierno polaco también pidió a los otros países de la OTAN propietarios de aviones MiG-29 que tomasen medidas similares, agregó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

 

Los MIG-29, antiguos aparatos de fabricación soviética, podrían ser utilizados por pilotos ucranianos sin necesidad de entrenamiento.
Los MIG-29, antiguos aparatos de fabricación soviética, podrían ser utilizados por pilotos ucranianos sin necesidad de entrenamiento. | Fuente: Pixabay

La respuesta estadounidense: El portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., John Kirby, respondió este martes que la operación polaca "no era sostenible".

"La perspectiva de que los aviones de combate 'a disposición del Gobierno de Estados Unidos de América' partan de una base de EE.UU. y la OTAN en Alemania para sobrevolar el espacio aéreo sobre Ucrania, disputado con Rusia, plantea serias inquietudes para toda la alianza".

No obstante, aseguró que Washington continuará sus consultas con Polonia y los aliados de la OTAN sobre este tema y "los complicados retos logísticos que presenta".

Eslovaquia, que en 2018 adquirió 14 cazas F16 pero que aún no ha recibido, dice que necesita todavía los MIG 29 para defender el espacio aéreo polaco. Bulgaria, que tiene catorce de estos aparatos, ya ha dicho que "sería un absurdo completo entregarlos en este momento. Tenemos un grave déficit de aviones y muy pocos cazas pueden volar". (EFE)

Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia.

NUESTROS PODCAST

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA