Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Se fortalecerá estrategia de seguridad tras crimen de 16 jóvenes en México

El presidente de México, Felipe Calderón, dijo que el objetivo es devolver a los ciudadanos la estabilidad y la seguridad para poder vivir en paz.

El presidente de México, Felipe Calderón, anunció que el gobierno federal fortalecerá y ampliará la estrategia de seguridad en Ciudad Juárez, tras condenar el asesinato de 16 jóvenes, la mayoría estudiantes, por la presunta acción de sicarios del narcotráfico.

"En próximos días, el gobierno fortalecerá y detallará con amplitud el contenido de esa estrategia integral que debe ampliarse ahí, para apoyar a las autoridades locales", puntualizó en Tokio, donde cumple una visita.

La madrugada del domingo, desconocidos irrumpieron en una fiesta de jóvenes estudiantes de preparatoria en Ciudad Juárez provocando la muerte de 16 de ellos y heridas a 12 más.

El diario Milenio cuantificó 904 asesinatos en enero último en México, lo que convirtió a ese mes en el más violento desde el inició de la guerra contra el narcotráfico y crimen organizado emprendido por el presidente Calderón que asumió en 2006

El mandatario dijo que el objetivo es devolver a los ciudadanos la estabilidad y la seguridad para poder vivir en paz.

Reiteró el apoyo de su gobierno al del estado de Chihuahua y a la autoridad municipal de Ciudad Juárez, a fin de ayudarles en la investigación y el esclarecimiento de estos trágicos sucesos.

Dio a conocer que el Procurador General de la República, Arturo Chávez, y el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, tienen instrucciones muy precisas de colaborar en todo lo necesario a fin de llevar a los criminales ante la justicia.

Indicó que la hipótesis preliminar de los hechos del pasado sábado en Ciudad Juárez, es que fue perpetrado probablemente por otro grupo con el que sostenían cierta rivalidad las personas que celebraban una fiesta.

Reconoció que Ciudad Juárez vive desde hace muchos años un grave problema de seguridad, producto del deterioro institucional y de la presencia, entre otros factores, del crimen organizado, que ha ampliado su esquema de negocios al amparo de la impunidad y la corrupción durante muchos años.

Sostuvo que este fenómeno se ha agudizado por la violencia que observan entre sí cárteles del crimen organizado y que alcanza en algunos casos como este, a la población civil.

En el Club de Prensa local, la última actividad de su visita oficial a Japón, refrendó su voluntad de seguir trabajando con la población y las autoridades de Ciudad Juárez para restaurar el orden y el estado de derecho.

Por ello, reiteró, que el gobierno federal analiza ampliar y fortalecer su estrategia en Ciudad Juárez para mejorar la efectividad de la acción de la justicia contra delitos de impacto tan fuerte.

Mientras tanto, en México, el Senado citó a comparecer de manera inmediata a los miembros del gabinete de seguridad nacional, tras condenar la masacre de 16 jóvenes en una fiesta en Ciudad Juárez y de diez personas en Torreón, Coahuila.

El Senado plantea revisar la estrategia del gobierno federal contra el crimen organizado, la cual, según legisladores de oposición incrementó la violencia en México, "sin obtener logros significativos".

Con el voto en contra de la fracción del conservador Partido Acción Nacional (PAN), del presidente de México Felipe Calderón, la mayoría senatorial alcanzó un punto de acuerdo para citar a comparecer a los ministros.

Se trata de los titulares de Defensa, Guillermo Galván, de la Marina, Francisco Saynez, de Seguridad Pública, Genaro García Luna y de la Fiscalía, Arturo Chavez.

Los bloques coincidieron en que el Congreso debe asumir también su responsabilidad en la violencia que vive el país por no legislar en programas de prevención, leyes anticorrupción y descentralización de recursos.

"La sangre de Ciudad Juárez corre por los pasillos del Senado, por las curules, porque la Cámara no ha hecho nada para impulsar el desarrollo municipal", dijo el senador del PAN, Ramón Corral, ex alcalde de Ciudad Juárez, considerada entre las urbes más violentas del mundo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA