Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Seis personas mueren tras ingerir queso austríaco contaminado

El queso estaba contaminado con bacilos de listeria, que se reproducen en la sangre y el organismo, causando perturbaciones neurológicas, diarrea y deshidratación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Al menos seis personas han muerto a causa de la enfermedad desatada por los bacilos de listeria que contenían quesos austríacos, retirados ya del mercado en toda Europa, según confirmó hoy el Ministerio de Salud de Austria.

Las autoridades sanitarias de la república alpina confirmaron hoy que la causa de las muertes -cuatro en Austria y dos en Alemania- fue la infección contraída por el consumo de queso de la empresa Prolactal, en el que se encontraron bacilos de listeria.

En total, el año pasado en Austria se registraron doce casos de listeriosis, provocados por la contaminación del citado queso, de los cuales cuatro fallecieron, confirmó Ulrich Herzog, director del departamento de la Salud del Consumidor del citado ministerio.

Otras dos personas murieron en Alemania, según informaron los medios austríacos citando al Instituto Robert Koch y a la Oficina de Seguridad Alimentaria y Protección al Consumidor de Alemania.

"Con métodos especiales de análisis se logró identificar claramente la relación (de la enfermedad) con la listeria, y con ese producto", subrayó Herzog.

Precisó que las víctimas murieron a finales del año pasado y eran personas mayores, en las que los bacilos se reprodujeron rápidamente en la sangre y todo el organismo, causando perturbaciones neurológicas, diarrea y deshidratación.

Esas bacterias pueden resultar peligrosas sobre todo para personas ya enfermas o debilitadas por la edad, así como para mujeres embarazadas y bebés.

En un comunicado, la dirección de la empresa se mostró "conmocionada sobre los casos de enfermedad" relacionados con el consumo de sus productos, y aseguró que, inmediatamente después de conocerse las primeras sospechas, ha retirado del mercado más de 50 toneladas de diversos tipos de queso. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA