Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Seúl invitará a Kim Jong-il a una cumbre si cierra su programa atómico

Presidente surcoreano Lee Myung-bak realizó anuncio de posible reunión en Cumbre de Seguridad Nuclear a la que asistiría Barack Obama y en donde se debatirán formas de lograr un mundo más seguro.

El presidente surcoreano, Lee Myung-bak, invitará al líder norcoreano, Kim Jong-il, a una cumbre multilateral en Seúl en 2012 a la que acudirá el presidente de EEUU, Barack Obama, si se compromete a cerrar sus programas atómicos.

Lee realizó el anuncio a última hora de la noche de ayer, en Seúl, durante una rueda de prensa conjunta con la canciller alemana Angela Merkel.

"Ofrezco invitar al Presidente Kim Jong-il a la Cumbre de Seguridad Nuclear el 26 y 27 de marzo del año que viene si Corea del Norte acuerda con la comunidad internacional que será firme y honesta a la hora de dar por terminados sus programas nucleares", dijo Lee, citado por la agencia Yonhap.

El año que viene, unos 50 dirigentes de todo el mundo, incluyendo a Barack Obama, asistirán en Seúl a la segunda Cumbre de Seguridad, cuya primera edición se celebró en EEUU en 2010, para debatir formas de lograr un mundo más seguro sin armas nucleares.

Corea del Norte carga con sanciones internacionales a causa de su programa nuclear y de misiles y su líder, Kim Jong-il, nunca ha acudido a una cumbre internacional con otros jefes de gobierno extranjeros.

La propuesta se ve como un intento para romper el punto muerto en el que se encuentran las conversaciones a seis bandas para la desnuclearización norcoreana, paralizadas desde diciembre de 2008, y las relaciones de los dos vecinos enfrentados desde la Guerra de Corea (1950-53), cerrada con un armisticio y no un tratado de paz.

Las relaciones intercoreanas se mantienen tensas desde el año pasado después del supuesto hundimiento por parte de Pyongyang de la corbeta surcoreana Cheonan y su ataque con artillería sobre una isla del Mar Amarillo que dejó cuatro muertos surcoreanos.

"Corea del Norte debería pedir perdón por sus ataques terroristas. Creo que esta disculpa es un criterio mínimo que garantiza su sinceridad", comentó ayer Lee.

Además, desde que el conservador Lee Myung-bak accediera a la presidencia surcoreana en 2008, Seúl endureció su diplomacia con el vecino del norte.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA