Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Solar Impulse aterriza por primera vez en aeropuerto internacional

Foto: EFE
Foto: EFE

El avión propulsado solo por energía solar ha dado un paso más hacia su objetivo de dar la vuelta al globo en el 2013.

El avión "Solar Impulse", propulsado sólo por energía solar, ha dado un paso más hacia su objetivo de dar la vuelta al globo en 2013, al llegar hoy a Ginebra desde el aeródromo suizo de Payerne, en su primer aterrizaje en un aeropuerto internacional.

Hasta el momento, el aparato había operado únicamente en aeródromos sin tráfico comercial, principalmente en el de Payerne, próximo a Ginebra, donde han acontecido la mayoría de sus hazañas, y de donde despegó esta mañana a las 08.04 hora local (06.04 gmt).

Un total de 4 horas y 20 minutos tardó el avión en cubrir el trayecto de alrededor de 100 kilómetros que separan ambos aeropuertos.

A las 12,24 hora local (10,24 gmt), el aparato aterrizaba en la pista del aeropuerto de Ginebra en medio de una enorme expectación.

Fascinación causó por la particular forma de la nave, con 63,4 metros entre los extremos de las alas, la misma envergadura que la de un Airbus transatlántico, pero con un peso cercano a 1.600 kilos, algo superior al de automóvil medio.

Y satisfacción mostraba el promotor de este prototipo de 70 millones de euros, el psiquiatra suizo Bertrand Piccard, cuyo abuelo inventó el batiscafo. Piccard se convirtió en 1999 en el primer hombre en dar la vuelta al mundo en globo sin escalas.

Para despegar de Payerne, le había bastado al avión una velocidad al alcance de una bicicleta, de entre 35 y 40 kilómetros por hora, con la que el "Solar Impulse" dejaba tierra firme para disponerse a abordar otra etapa más en su viaje hasta su meta de voltear el planeta.

Su primer gran logro se remonta al pasado 7 de abril, cuando completó su primer vuelo de larga duración, concretamente de una hora y media, y sólo tres meses más tarde consiguió volar durante más de 26 horas seguidas.

Ese día, el avión, que pudo volar de noche gracias exclusivamente a la energía del sol que captó de día, estableció otra marca para aparatos de su naturaleza, además de la de tiempo en el aire; alcanzó 8.564 metros de altitud sobre el nivel del mar

El próximo destino de las 12.000 células solares que conforman el avión será de nuevo Payerne, en un vuelo que partirá en unas horas.

Mañana, miércoles, el "Solar Impulse" realizará otro vuelo a un segundo aeropuerto internacional, el de Zúrich, lo que le llevará a cruzar prácticamente este país de punta a punta en poco más de un día. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA