Representantes del movimiento de Jóvenes Artistas Británicos han sustituido el rostro de Cristo por el de un insecto en una obra de Pieter Brueghel "El Joven".
Los hermanos Chapman, representantes del
movimiento de Jóvenes Artistas Británicos liderado por Damien Hirst,
han sustituido el rostro de Cristo por el de un insecto en una obra
de Pieter Brueghel "El Joven", que ahora revenden por un precio
mucho más alto del que pagaron al adquirirla.
Los dos hermanos, que anteriormente ya retocaron grabados de Goya, William Hogarth y paisajes realizados de Hitler, vuelven a remover las tripas del mundo del arte con su manipulación de "Calvario", pintado por el maestro flamenco en 1607, informa hoy "The Sunday Times".
Jake y Dinos Chapman adquirieron la obra de Brueghel "El Joven" (1564-1638), a través de su galería, por 220.000 libras (326.000 dólares), mientras que ahora su versión retocada se vende por 750.000 (1,1 millones de dólares) en una exposición en Zúrich (Suiza).
En la versión del dúo, el Cristo del "Calvario" tiene un rostro que recuerda a un insecto, y el hombre que sube por la escalera apoyada en la cruz tiene la nariz fálica. Miembros del público congregado tienen cara de calavera.
"Lo sublime es caro", ha declarado Jake Chapman sobre el precio de su obra.
"El original ya no tiene valor porque ya no existe", ha añadido, en declaraciones recogidas por el periódico.
Sobre su inmisericorde trato de los cuadros clásicos, el artista ha afirmado: "No hay nunca un deseo de vandalizarlos, sino que es un acto crítico".
"Queremos diseccionar el arte y hacer preguntas sobre el pintor. Con esta obra en particular, estamos "Bosqueando (en alusión al Bosco) un Brueghel", ha asegurado. EFE
Los dos hermanos, que anteriormente ya retocaron grabados de Goya, William Hogarth y paisajes realizados de Hitler, vuelven a remover las tripas del mundo del arte con su manipulación de "Calvario", pintado por el maestro flamenco en 1607, informa hoy "The Sunday Times".
Jake y Dinos Chapman adquirieron la obra de Brueghel "El Joven" (1564-1638), a través de su galería, por 220.000 libras (326.000 dólares), mientras que ahora su versión retocada se vende por 750.000 (1,1 millones de dólares) en una exposición en Zúrich (Suiza).
En la versión del dúo, el Cristo del "Calvario" tiene un rostro que recuerda a un insecto, y el hombre que sube por la escalera apoyada en la cruz tiene la nariz fálica. Miembros del público congregado tienen cara de calavera.
"Lo sublime es caro", ha declarado Jake Chapman sobre el precio de su obra.
"El original ya no tiene valor porque ya no existe", ha añadido, en declaraciones recogidas por el periódico.
Sobre su inmisericorde trato de los cuadros clásicos, el artista ha afirmado: "No hay nunca un deseo de vandalizarlos, sino que es un acto crítico".
"Queremos diseccionar el arte y hacer preguntas sobre el pintor. Con esta obra en particular, estamos "Bosqueando (en alusión al Bosco) un Brueghel", ha asegurado. EFE