Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Tianjin: Asciende a 129 la cifra de muertos por las explosiones

AFP
AFP

Todos los fallecidos han sido identificados, entre ellos 76 bomberos, siete policías y otros 46 civiles, mientras hay 28 bomberos, cuatro policías y doce civiles entre los desaparecidos,

La cifra de muertos por las fatídicas explosiones ocurridas el pasado 12 de agosto en la ciudad china de Tiajin (norte del país) ascendió este lunes a 129, seis más de las registradas el domingo, con 44 personas aún desaparecidas.

Todos los fallecidos han sido identificados, entre ellos 76 bomberos, siete policías y otros 46 civiles, mientras hay 28 bomberos, cuatro policías y doce civiles entre los desaparecidos, según dijeron los equipos de rescate.

Un total de 610 personas continúan hospitalizadas, de las cuales 39 se encuentran en estado grave o muy grave, mientras que otras 187 han recibido el alta.

El pasado 12 de agosto se declaró un incendio en una terminal de contenedores del puerto de Tianjin, el principal del norte de China, al que siguieron dos explosiones de tal magnitud que fueron detectadas por los sismógrafos como si de terremotos se tratara.

El almacén donde se produjeron los hechos contenía unas 3.000 toneladas de productos químicos peligrosos, incluyendo unas 700 toneladas de cianuro de sodio, un compuesto altamente tóxico que puede ser mortal y que explota en contacto con el agua.

Los equipos de rescate y el Ejército chino tratan de limpiar la zona de las explosiones y de retirar de allí las sustancias peligrosas, aunque su labor se prolonga más de lo esperado y se ve entorpecida por los constantes incendios que aún se declaran en la zona.

Las propias explosiones esparcieron restos de cianuro de sodio que llegaron hasta los edificios residenciales cercanos al puerto, pero además se ha filtrado al mar y al suelo.

Pese los esfuerzos de las autoridades por asegurar que la contaminación de la zona se encuentra dentro de los niveles habituales, continúa el temor a una catástrofe medioambiental.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA