Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51
Ciencia al Día
EP31 | Auroras polares: ¿espectáculo natural o perturbadora amenaza?
EP 31 • 46:07
Reflexiones del evangelio
Miércoles 29 de mayo | "Los que son reconocidos como jefes de los pueblos los tiranizan, y que los grandes los oprimen. Ustedes, no deben ser así: el que quiera ser grande, sea su servidor; y el que quiera ser primero, sea esclavo de todos"
EP 647 • 12:27

Tuvalu: ´Temo que estamos a bordo del ´Titanic´ y que se está hundiendo´

Foto Andina
Foto Andina

El delegado de Tuvalu expresó así el descontento de su delegación sobre el avance del diálogo para alcanzar un acuerdo en Copenhague.

El delegado de la isla de Tuvalu (Pacífico), Ian Fry, criticó hoy la marcha de las negociaciones de la Cumbre del Cambio Climático y comparó el rumbo de la conferencia con el de "un Titanic que se hunde".

"Temo que estamos todos a bordo del "Titanic" y que se está hundiendo", manifestó durante la sesión plenaria matutina.

El delegado de Tuvalu expresó así el descontento de su delegación sobre el avance del diálogo, que varios países en vías de desarrollo calificaron de "insuficiente" para alcanzar un acuerdo en Copenhague.

"Parece que es necesario abrir consultas formales para determinar si nos hundimos o no. Es el momento de salvar la cumbre", afirmó.

Desde que comenzó la cumbre, Tuvalu se ha erigido en portavoz de las islas del Pacífico, los países más amenazados de desaparecer, junto a Bangladesh, si continúa la subida del nivel del mar provocada por el calentamiento global.

Tuvalu ha pedido a los países emergentes que fijen reducciones vinculantes de emisiones de dióxido de carbono (CO2), similares a las de los países industrializados, para promover la lucha contra el cambio climático.

La sesión plenaria matutina de hoy se empleó para valorar el trabajo de las dos vías de negociación de la cumbre, previo a las intervenciones de algunos de los más de 110 jefes de Estado y de Gobierno que participarán en la cumbre durante los próximos dos días.

Desde la delegación sueca, señalaron que se "ha agotado la negociación técnica", pese a que quedan aún muchos puntos sin determinar y apuntaron que el acuerdo depende ahora de la "decisión política" de los líderes que se reunirán en la capital danesa. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA