Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Ucrania y Rusia realizan nuevo intercambio de prisioneros en medio de intensos ataques en Kiev

Volodímir Zelenski condenó los ataques, que calificó como una prueba de que Moscú no busca la paz, y pidió nuevas sanciones internacionales contra Rusia.
Volodímir Zelenski condenó los ataques, que calificó como una prueba de que Moscú no busca la paz, y pidió nuevas sanciones internacionales contra Rusia. | Fuente: EFE | Fotógrafo: SERGEY DOLZHENKO

En paralelo al intercambio de prisioneros que podría involucrar a unas 2 000 personas en tres días, Ucrania denunció uno de los ataques rusos más prolongados y complejos sobre Kiev. Varios barrios de la capital sufrieron incendios y daños por la caída de esquirlas de misiles y drones, según informaron las autoridades locales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Después de una primera fase del intercambio bajo el formato “mil por mil”, que incluyó la liberación de 270 militares y 120 civiles por cada bando, Rusia anunció este sábado una segunda etapa del acuerdo: 307 soldados rusos capturados fueron canjeados por el mismo número de militares ucranianos, en el marco de un proceso de liberación de prisioneros sin precedentes.

“El 24 de mayo, conforme a los acuerdos alcanzados el 16 de mayo en Estambul, 307 militares rusos fueron repatriados desde Ucrania”, informó el ministerio de Defensa ruso, precisando que se encontraban en Bielorrusia, donde reciben asistencia médica y psicológica. 

El ejército ucraniano confirmó igualmente el intercambio. “En dos días, ya han sido repatriadas 697 personas. Esperamos continuar mañana”, escribió el Estado Mayor en Telegram.

En paralelo al intercambio de prisioneros que podría involucrar a unas 2.000 personas en tres días, Ucrania denunció uno de los ataques rusos más prolongados y complejos sobre Kiev.

En paralelo al intercambio de prisioneros que podría involucrar a unas 2.000 personas en tres días, Ucrania denunció uno de los ataques rusos más prolongados y complejos sobre Kiev. Fuente: EFE

Entre los soldados ucranianos liberados este sábado por Rusia se encuentran 27 defensores de Mariúpol, capturados durante el asedio a la ciudad, según informó el centro de coordinación para el tratamiento de prisioneros de guerra. El ejército ruso se apoderó de Mariúpol, ciudad portuaria del oblast de Donetsk, en mayo de 2022. 

Uno de los bombardeos más largos en Kiev

El intercambio se produjo horas después de que la capital de Ucrania fuera atacada por un ataque con misiles y aviones no tripulados rusos a gran escala la madrugada del sábado, con explosiones y disparos de ametralladoras en toda la ciudad, lo que obligó a muchos residentes de Kiev a refugiarse en estaciones de metro subterráneas.

Kiev estuvo en estado de alerta entre la noche del viernes y la madrugada del sábado tras un nuevo ataque ruso con drones y misiles que dejó varios heridos y provocó importantes daños, según informó el viernes por la noche el alcalde de la capital, Vitali Klitschko

Más tarde, la Fuerza Aérea ucraniana precisó en un comunicado que Rusia había utilizado misiles balísticos y que los ataques habían tenido como objetivo, además de Kiev, las regiones de Dnipropetrovsk, Odessa y Zaporizhia. También se lanzaron 250 drones de ataque tipo Shahed, junto con varios modelos de drones imitadores.

Los bombardeos en Kiev dejaron al menos 15 heridos, según el último balance de la policía. Nueve edificios residenciales, dos escuelas, una policlínica y dos líneas eléctricas resultaron dañados, de acuerdo con el jefe de la administración militar de la capital, Timour Tkatchenko, quien habló por su parte de 14 heridos.

En Odessa, un hombre de 41 años falleció a causa de sus heridas, mientras que en Donetsk murieron cuatro civiles y otro en Járkiv, según las autoridades ucranianas. En la región de Donetsk también se reportaron ocho heridos.

Ucrania sigue reclamando sanciones más severas contra Rusia

En respuesta a los ataques, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski pidió nuevas sanciones contra Moscú. “Solo sanciones adicionales dirigidas a sectores clave de la economía rusa obligarán a Moscú a cesar el fuego”, escribió en su canal de Telegram. “La causa de la prolongación de la guerra está en Moscú”, añadió. 

Por otro lado, el ministerio de Defensa ruso afirmó haber derribado durante la noche 94 drones ucranianos que tenían como objetivo varias regiones rusas, entre ellas Bélgorod, Briansk, Kursk, Lípetsk, Vorónezh y Tula.

Al mismo tiempo, Kiev reprochó a Moscú no haber entregado aún el memorando prometido por Vladimir Putin. 

“Ya ha pasado una semana desde la reunión en Estambul y Rusia todavía no ha enviado su ‘memorándum de paz’”, denunció en X el viceministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha.

307 soldados rusos capturados fueron canjeados por el mismo número de militares ucranianos, en el marco de un proceso de liberación de prisioneros sin precedentes.

307 soldados rusos capturados fueron canjeados por el mismo número de militares ucranianos, en el marco de un proceso de liberación de prisioneros sin precedentes.Fuente: EFE

“En lugar de ello, lanza drones y misiles mortales contra civiles. Esta es la respuesta de Rusia a los esfuerzos internacionales por la paz, y una prueba clara de que es necesario aumentar la presión mediante sanciones para acelerar el proceso de paz”, añadió, en referencia a los recientes bombardeos.

El presidente Putin había declarado el lunes, tras una conversación telefónica con su homólogo estadounidense Donald Trump, que Rusia estaba dispuesta a trabajar con Ucrania en un borrador de tratado de paz, y que Moscú presentaría una propuesta. 

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró el viernes que estaban elaborando un documento con “las condiciones para un acuerdo de solución duradera, global y a largo plazo”, que sería transmitido una vez concluido el proceso de intercambio de prisioneros iniciado el viernes.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿Te pueden detener por hablar español? ICE y el caso viral que encendió las redes

Josue Jaib fue detenido por ICE tras hablar en español con su esposa. El caso, viral en redes, genera alarma por discriminación. En este episodio te contamos qué pasó y qué debes saber si enfrentas una situación similar. Conoce tus derechos y compártelo con tu comunidad.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA