Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Unos 700 obreros paralizan obras en Canal de Panamá

Foto: EFE
Foto: EFE

Demandas incluyen un aumento salarial, toda vez que los obreros calificados ganan 3.37 dólares por hora y 2.90 dólares los no calificados.

Cerca de 700 trabajadores mantienen hoy paralizadas las obras de construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá en demanda de mejores condiciones laborales y un aumento de sueldo, mientras representantes sindicales comenzaron negociaciones con la empresa, el Grupo Unidos por el Canal (GUPC).

Apenas seis días después de que el presidente del país, Ricardo Martinelli; el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, y el vicepresidente tercero español, Manuel Chaves, inauguraran oficialmente las obras, los trabajadores decidieron abrir el primer conflicto de una obra que tiene fijado 2014 como fecha de conclusión.

Los trabajadores comenzaron la protesta el pasado sábado y a ella, según fuentes sindicales, se han ido adhiriendo obreros de distintos proyectos que componen el trabajo de construcción del tercer juego de esclusas del Canal, encargado al consorcio del que forman parte la española Sacyr y la italiana Impregilo.

Fuentes de seguridad de las obras en Gatún, en el lado Atlántico del Canal, confirmaron hoy a Efe que las obras están paralizadas.

Representantes del GUPC, ganador de la licitación de la obra por 3.198,5 millones de dólares, se sentaron hoy con el sindicato para encontrar una solución al conflicto.

Las demandas incluyen un aumento salarial, solución al problema de la falta de transporte para los trabajadores, ajustes en el tiempo para hacer efectivo el pago a los obreros y mejores condiciones higiénicas de trabajo, entre otros asuntos.

Los 300 trabajadores de las obras del Atlántico y los cerca de 400 que trabajan en el Pacífico ganan 3,37 dólares por hora, los calificados, y 2,90 dólares los no calificados.

El Suntracs, según agregó el líder sindical, "tiene el interés de llegar a un acuerdo para resolver este problema, pero todo depende de la respuesta que dé el consorcio".

Entre las demandas sindicales está también "la descontinuación" del cobro a los obreros de la cuota sindical, una medida aprobada a principios del mes pasado como parte de la denominada popularmente como "Ley chorizo", que rechazan los gremios.

Por otra parte, las obras de ampliación se cobraron hoy la vida del primer trabajador, al caer un hombre de nacionalidad indonesia de una draga en un trabajo distinto al del nuevo juego de esclusas.

El obrero, del que no se ha facilitado la identidad, trabajaba para Jan de Nul pero en la obra de dragado de la entrada al Canal desde el Atlántico, proyecto independiente de la que lleva a cabo como miembro de GUPC.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA