Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Uribe: Bombardeo en Ecuador fue sexto intento contra "Raúl Reyes"

Foto: EFE
Foto: EFE

"Cuando se dio de baja a "Raúl Reyes" fue el sexto intento", subrayó el gobernante al defender que durante su gestión de ocho años no se improvisó ninguna acción de esta naturaleza.

La operación militar de hace dos años que llevó a la muerte a "Raúl Reyes" en suelo ecuatoriano fue el "sexto intento" de las autoridades colombianas contra este líder de la guerrilla de las FARC, reveló el presidente Álvaro Uribe en una entrevista que publica hoy el diario El Tiempo.

"Cuando se dio de baja a "Raúl Reyes" fue el sexto intento", subrayó el gobernante al defender que durante su gestión de ocho años, que terminará en dos semanas, no se improvisó ninguna acción de esta naturaleza.

"Por todas (las operaciones) luchamos durante mucho tiempo", sostuvo Uribe, quien afirmó que desde su ascenso al poder en agosto de 2002 su obsesión fue el rescate de secuestrados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El propósito pudo cumplirse a partir de la muerte de "Reyes", segundo al mando y portavoz internacional de esta guerrilla, según dijo Uribe el sábado durante el cierre en Bogotá de un ciclo de balance de su Gobierno.

El gobernante sostuvo que, con los resultados de la operación contra "Raúl Reyes", se rompió el circuito de comunicaciones que "mantenía cautiva" a Íngrid Betancourt, secuestrada por las FARC en febrero de 2002 cuando promovía su aspiración presidencial.

La entonces rehén fue rescatada en julio de 2008 junto a otros catorce cautivos, entre ellos tres estadounidenses, mediante la llamada "Operación Jaque", supuesta misión humanitaria en las selvas del departamento del Guaviare (sureste).

Dos años más tarde, a mediados del pasado junio, en la misma región, militares colombianos rescataron en la "Operación Camaleón" a otros cuatro rehenes, todos ellos miembros de la Fuerza Pública, incluido el general policial Luis Mendieta, el oficial de más alto rango que estaba en poder de los insurgentes. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA