Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Venezuela: oposición rechaza xenofobia de Nicolás Maduro

Cuestionan que el mandatario venezolano haya dicho que su país está llegando "al límite" para poder soportar la inmigración masiva de colombianos.

La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) condenó el ataque a tres militares y un civil que fueron heridos con armas de fuego durante un enfrentamiento el pasado miércoles con supuestos contrabandistas en una zona fronteriza con Colombia.

"Ocurrió un hecho absolutamente lamentable, condenable, repudiable, lo que le pasó a tres oficiales del Ejército venezolano en Táchira (...) damos nuestra palabra de solidaridad y de respeto a esos tres oficiales y a su familia", señaló el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, en una rueda de prensa en Caracas.

Los militares y el civil fueron heridos en un ataque registrado aproximadamente a las 16.30 hora local (21.00 GMT) del miércoles cuando fueron atacados por un presunto grupo de contrabandistas que planeaba trasladar un cargamento a Colombia.

La oposición venezolana se refirió también a las declaraciones hechas por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sobre los inmigrantes colombianos en las que afirmó que el país caribeño está llegando "al límite" para poder soportar la inmigración masiva de colombianos.

El coordinador electoral de la MUD, Henry Ramos, calificó estas afirmaciones de 'xenofóbicas' y rechazó la postura "irresponsable" del Ejecutivo, que, dijo, "abona muy poco en favor de la convivencia que debe existir entre dos países que por razones históricas y geográficas, e incluso afectivas, tienen un destino común".

"Cómo se van a resolver los problemas en la frontera de narcotráfico, corrupción, contrabando, todo lo que nosotros sabemos que se produce en esa frontera (...) cuando el presidente de un país insulta sistemáticamente al presidente del Gobierno de otro país y sus ciudadanos", sostuvo.

Ramos señaló que Maduro "no ha pensado la repercusión que puede tener este tipo de discursos respecto de los venezolanos que van a buscar trabajo en otras partes", entre ellas Colombia.

El jefe del Ejecutivo venezolano planteó una futura reunión con el Gobierno colombiano que busca "de manera muy rápida y muy inmediata" se tomen conjuntamente "medidas para ver toda esta situación que, sin duda, ha desbordado la frontera y afecta la paz y la tranquilidad del pueblo de Venezuela".

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA