Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Vicepresidenta de Korean Air que maltrató a azafata irá un año a cárcel

EFE
EFE

Cho Hyun-ah estaba acusada de agredir a la azafata que le sirvió mal una ración de frutos secos y modificar ilícitamente los planes de un vuelo de Korean Air entre Nueva York y Seúl.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La exvicepresidenta de Korean Air, Cho Hyun-ah, ha sido condenada este jueves a un año de cárcel por un tribunal surcoreano que la declaró culpable de violar las normas de seguridad de la aviación por suspender el despegue de un avión para expulsar a un sobrecargo en un polémico incidente.

Cho estaba acusada de agredir a la azafata que le sirvió mal una ración de frutos secos y modificar ilícitamente los planes del vuelo de Korean Air entre Nueva York y Seúl el pasado 5 de diciembre.

Ese día la exejecutiva, de 40 años e hija del presidente de la aerolínea Cho Yang-ho, entró en cólera cuando una azafata le sirvió incorrectamente una ración de nueces de macadamia, hasta tal punto que ordenó al piloto suspender el despegue con el avión en pista con 250 pasajeros a bordo para expulsar al sobrecargo.

Aunque la Fiscalía pidió 3 años de cárcel finalmente la condena se quedará en uno, que Cho deberá cumplir íntegramente después de que el Tribunal denegara sus solicitudes de que se le aplique una suspensión de la pena al no tener antecedentes.

"Es cuestionable que Cho se sienta verdaderamente arrepentida", argumentó en su fallo el juez, que calificó el llamado "caso de las nueces" como "un pisoteo a la integridad de la humanidad".

En un intento de evitar la prisión la acusada, madre de gemelos de dos años, envió en los pasados días al tribunal seis cartas de arrepentimiento, aunque finalmente éstas no han logrado conmover al juez.

De entre los cargos que se imputan a la exdirectiva el de cambiar ilícitamente los planes de vuelo es el que más ha pesado al contemplar penas de hasta nueve años de cárcel sin posibilidad de suspensión.

La exejecutiva se había declarado inocente de este cargo al alegar que la pista del aeropuerto no debe ser considerada como parte de la ruta y también argumentó que no sabía que el avión había comenzado a rodar.

Estos argumentos no convencieron al tribunal, que consideró que la ruta aérea cubre todo el trayecto desde la salida hasta la llegada, incluyendo la pista de aterrizaje, y desestimó la posibilidad de que la partida del avión pudiera pasar inadvertida para la acusada ya que se emitieron avisos.

Por otra parte, Cho fue absuelta del cargo de interferir en el deber de un funcionario del Gobierno, presentado por los fiscales al considerar que trató de influir de forma irregular en la investigación del caso.

Cho se vio obligada a dimitir como vicepresidenta de la aerolínea tras revelarse el caso, que provocó un fuerte escándalo en Corea del Sur, y fue detenida el 30 de diciembre.

La condena a Cho Hyun-ah ha sentado todo un precedente en Corea del Sur, donde existe una fuerte controversia sobre el poder de las familias propietarias de los "chaebol" (grandes conglomerados empresariales como Korean Air, Samsung o Hyundai) que ostentan una gran influencia política y económica en el país.

El tribunal también condenó hoy a ocho meses de prisión a un ejecutivo de Korean Air por destruir un informe sobre el incidente y decretó cárcel con suspensión de la condena para un funcionario del Ministerio de Transporte que filtró detalles sobre la investigación.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA