"Su peligrosidad, que puede ser baja, media o alta, termina el tipo de régimen al que están sometidos y por consiguiente el diseño del espacio al que estarán confinados", explica.
Tras las fuga del “Chapo” Guzmán, este video de YouTube en México viene siendo muy revisado por los ciudadanos de ese país que buscan explicaciones sobre cómo es posible que un reo se escape de un penal de máxima seguridad.
“La seguridad de una prisión depende de una combinación de factores arquitectónicos y humanos. Las prisiones funcionan gracias a equipos que incluyen guardias psicólogos y técnicos. Para mantener el orden y la seguridad en una prisión es necesario clasificar a los internos”, señalan en esta animación.
“Su peligrosidad, que puede ser baja, media o alta, termina el tipo de régimen al que están sometidos y por consiguiente el diseño del espacio al que estarán confinados”, añaden en el video de YouTube publicado por Letras Libres.
Finalmente indican que la máxima medida de seguridad para los presos de alta peligrosidad es impedir que se comuniquen con el exterior o con otros presos para evitar que planeen fugas o motives; sin embargo, resalan que, debido al alto nivel de corrupción, el factor más importante para evitar fugas es el humano.
Investigadores brasileños descubrieron una nueva especie de sapo minúsculo, que se caracteriza por medir poco más de un centímetro y del que se sospecha que ya está amenazado de extinción.
Posted by RPP Noticias on Jueves, 13 de agosto de 2015
Video recomendado
Comparte esta noticia