Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Inicia en Sudáfrica una campaña masiva para probar una vacuna contra el VIH

Sudáfrica es un país de 53 millones de personas donde se estima que 7 millones viven con el VIH.
Sudáfrica es un país de 53 millones de personas donde se estima que 7 millones viven con el VIH. | Fuente: AFP

Será puesta a prueba en 5400 voluntarios, todos adultos sexualmente activos. Los resultados se verán en cuatro años. Los científicos creen que es el estudio más prometedor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Sudáfrica ha puesto en marcha hoy un programa para probar en 5400 voluntarios la eficacia de una vacuna contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que fue desarrollada durante los últimos siete años, como parte de un estudio que ha sido bautizado como "HVTN 702".

Cada uno de los voluntarios, todos ellos adultos de entre 18 y 35 años y sexualmente activos, recibirán cinco inyecciones en el plazo de un año y los resultados de la investigación se conocerán dentro de cuatro años. Las vacunaciones de prueba tendrán lugar en 15 centros de investigación de toda Sudáfrica.

"El estudio establecerá si un régimen de vacunas experimental evita las infecciones del VIH en adultos", dice un comunicado del Consejo Sudafricano para la Investigación Médica, una de las instituciones responsables del proyecto. En caso de que alguno de los voluntarios resultara infectado con el VIH, recibirá tratamiento médico inmediato e información para reducir el contagio a otras personas, indicaron los responsables de la campaña.

Datos sobre el estudio. Esta vacuna tiene su origen en una desarrollada en Tailandia por un programa de investigación del Ejército estadounidense, que fue probada en 2009 con niveles de eficacia de más del 30% en los tres años y medio posteriores a su administración. Sin embargo, la vacuna que se ensaya desde hoy ha sido modificada en sus componentes para intentar lograr mejores resultados y una mayor duración de los efectos de la vacuna, explica el Consejo Sudafricano para la Investigación Médica. "Este estudio nos permitirá obtener información importante sobre el desarrollo de las vacunas para ayudar a prevenir nuevas infecciones y acabar con la epidemia", dijo Larry Corey, uno de los autores del estudio.

Por más de 30 años los científicos han trabajado duro por encontrar una vacuna eficaz contra el VIH, que no ha sido posible lograr hasta hoy. Sin embargo, por primera vez desde que el virus fue identificado en 1983, los científicos creen haber encontrado una vacuna prometedora.
Por más de 30 años los científicos han trabajado duro por encontrar una vacuna eficaz contra el VIH, que no ha sido posible lograr hasta hoy. Sin embargo, por primera vez desde que el virus fue identificado en 1983, los científicos creen haber encontrado una vacuna prometedora. | Fuente: AFP
Las Naciones Unidas se ha puesto como objetivo erradicar el sida para el año 2030. La organización detalla que hay 37 millones de personas que viven con la enfermedad en el mundo.
Las Naciones Unidas se ha puesto como objetivo erradicar el sida para el año 2030. La organización detalla que hay 37 millones de personas que viven con la enfermedad en el mundo. | Fuente: ONU

 

Video recomendado

Tags

Más sobre África

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA