Entre el 2015 y 2016, unos 1,380 niños murieron por este problema, según fuentes oficiales.
Aunque en Sudáfrica se han logrado avances significativos en la lucha contra la desnutrición crónica, este mal aún persiste. Al menos 1,380 niños murieron entre abril de 2015 y marzo de 2016 informó el Departamento Nacional de Salud de ese país.
En todo el país fueron registrados en ese mismo período unos 15,537 casos. "No se está identificando a los niños que están en alto riesgo de desnutrición o actuando a tiempo para revertir el proceso de retraso en el crecimiento o las infecciones concurrentes del VIH y la tuberculosis", indicó el portavoz de la entidad, Joe Maila.
Además, la inseguridad alimentaria, el saneamiento deficiente, los embarazos no planificados, son otros factores que agravan el problema.

Un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud encontró que los niños malnutridos, especialmente aquellos con desnutrición aguda severa, 'tienen un mayor riesgo de muerte por enfermedades comunes como la diarrea, la neumonía y la malaria'.
Para el Departamento de Salud es necesario combatir la malnutrición con acciones educativas sobre la importancia de la lactancia materna, por ejemplo, y mejorar el acceso al tratamiento del VIH-SIDA.
Se estima que en Sudáfrica solo el 39 por ciento de las madres amamantan exclusivamente durante 14 semanas.
Los males ligados la nutrición fueron responsables del 45 por ciento de los decesos en menores de cinco años a nivel global.

Video recomendado
Comparte esta noticia