Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Hallan en Argentina uno de los restos más completos del tigre diente de sable [VIDEO]

Fotografía cedida por el paleontólogo Matías Taglioretti en la que se observan los restos del tigre diente de sable sudamericano hallados en la localidad de Necochea, en la provincia de Buenos Aires (Argentina).
Fotografía cedida por el paleontólogo Matías Taglioretti en la que se observan los restos del tigre diente de sable sudamericano hallados en la localidad de Necochea, en la provincia de Buenos Aires (Argentina). | Fuente: EFE

Los restos de un tigre diente de sable de hace 10 000 años, fueron hallados bastante completos y articulados durante unas obras de construcción en Argentina.

Los restos de un tigre diente de sable suramericano, el felino registrado más grande del planeta, de unos 10 000 años de antigüedad, fueron hallados bastante completos y articulados durante unas obras de construcción de una vivienda en Argentina, confirmó este miércoles a EFE el equipo de paleontólogos.

Tras el hallazgo del cráneo, el 3 de enero pasado en la localidad bonaerense de Necochea, se sumó este miércoles un grupo de siete paleontólogos que distinguió el cráneo con los icónicos colmillos -de más de 17 centímetros- y los caninos hipertrofiados (agrandados) y encontraron dos "manitas" a su lado, articuladas, y la columna vertebral.

"Es posible que estemos ante uno de los restos de tigre diente de sable más completos que se hallan registro aquí en la zona", en la región pampeana y en la costa de la provincia de Buenos Aires, dijo a EFE el curador de la colección de Paleontología del Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, Matías Taglioretti.

Felino de la Era del Hielo

Los tigres diente de sable -cuyo nombre científico es "smilodon populator"- son los felinos más grandes del planeta, que lograron desarrollar grandes tamaños porque las presas de las cuales se alimentaban en la última Era de Hielo eran animales gigantescos, pesaban más de una tonelada, agrupados bajo el nombre de megafauna.

Fotografía cedida por el paleontólogo Matías Taglioretti en la que se observan los restos del tigre diente de sable sudamericano hallados en la localidad de Necochea, en la provincia de Buenos Aires (Argentina).
Fotografía cedida por el paleontólogo Matías Taglioretti en la que se observan los restos del tigre diente de sable sudamericano hallados en la localidad de Necochea, en la provincia de Buenos Aires (Argentina). | Fuente: EFE

Los tigres diente de sable cazaban de forma solitaria, al acecho, los miembros anteriores eran más robustos que los posteriores, por lo que no eran aptos para largas carreras para perseguir presas, sino que se acercaban y con los dientes de sable atacaban al cuello para asfixiar y dar muerte a las víctimas.

Con la extinción de las grandes presas, se extinguió también este tigre.

Al hallar el lecho de muerte a 1,4 metros de profundidad, cerca de la superficie, Taglioretti consideró que se trata de "un individuo bastante moderno", que "podría tener cerca de 10 mil años de antigüedad", por lo que, si se puede confirmar, "habría convivido con los primeros pobladores de la región pampeana".

Lo que hace "atractivo" el hallazgo es que el dientes de sable pareciera contar con el esqueleto completo -se ha destapado hasta ahora la parte anterior-, además de ser restos de un depredador carnívoro, más infrecuente que encontrar restos de formas herbívoras, explicó Taglioretti. 

(Con información de EFE)

Hallan en Argentina uno de los restos más completos del tigre diente de sable | Fuente: EFE

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": La doctor Guichell Revilla Rrobinson, médico dermatóloga y representante del círculo dermatológico del Perú explicó que los lunares que salen en las palmas de las manos o en las plantas de los pies se deben evaluar, ya que se pueden convertir y hay mayor evidencia de desarrollarse como lesiones malignas. Indicó que-hay cánceres de piel tipo no melanoma y melanoma (que es más agresivo). Además indicó cómo identificar un posible melanoma: asimetría: la mitad de un lunar no es igual a la otra, bordes irregulares: los bordes son desiguales, borrosos o pocos definidos, color: la pigmentación no es uniforme, diámetro: cuando el lunar mide más de seis milímetros y evolución; identificar si hubo cambios en el color, tamaño, forma o espesor.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Tags

Lo último en Argentina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA