Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Un niño es la primera víctima mortal de la "ameba come cerebros" en Argentina

| Fuente: CNN

El menor de 8 años fue invadido por el parásito cuando se bañaba en una laguna con agua contaminada en la localidad de Junín en la provincia de Buenos Aires.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un niño de ocho años murió en Argentina por el primer caso en el país de la conocida como "ameba come cerebros", que se le introdujo por la nariz al bañarse en una laguna contaminada.

El parásito fue detectado en el chico el pasado 8 de febrero en la localidad de Junín, ubicada en la provincia de Buenos Aires, a unos 270 kilómetros de la capital, y aunque inicialmente fue diagnosticado como una meningitis, su estado se agravó rápidamente y a los pocos días falleció, según recogió la agencia estatal Télam.

El nombre científico del parásito es "Naegleria fowleri", y aunque es extraño que afecte a personas, cuando lo hace coloniza los tejidos nasales y luego invade el cerebro y las membranas meninges al propagarse por los nervios olfatorios, causando daños que pueden ser letales.

Alta agresividad

La ameba "come cerebros" tiene una "altisima agresividad", explicó la directora del Hospital Abraham Piñero de Junín, Patricia Barisich, ya que "una vez que ingresa al cerebro no da tiempo" a que sea tratado.

La doctora aseguró que el único modo de que el parásito ingrese en un cuerpo humano es "por la nariz a alta presión", la hipótesis a la que apuntan los expertos en el caso del niño fallecido, que se bañaba en una laguna cercana a Junín.

La "Naegleria fowleri" se encuentra en ríos y lagunas de agua templada en ambientes tropicales o en piscinas públicas con malas condiciones de mantenimiento. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Argentina

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA