Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Corea del Norte afirma que su condición de Estado con armas nucleares es "irreversible" ante las críticas de EE.UU.

Kim Jong-un es el líder supremo de Corea del Norte.
Kim Jong-un es el líder supremo de Corea del Norte. | Fuente: EFE

La agencia estatal KCNA informó que el estatus nuclear de Corea del Norte es “permanente”. Asimismo, señaló que el OIEA "no tiene derecho legal ni justificación moral" para intervenir en sus asuntos internos, ya que el país no forma parte del Tratado de No Proliferación Nuclear.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Corea del Norte reiteró que su condición de Estado con armas nucleares es "irreversible" al estar recogida de manera permanente en su legislación, informó este lunes la agencia estatal KCNA, en respuesta a las recientes críticas de Washington ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

"La postura de Corea del Norte como Estado poseedor de armas nucleares, establecida permanentemente en la ley suprema y fundamental del Estado, se ha vuelto irreversible", señaló la misión permanente de Pyongyang ante la ONU el domingo.

Pyongyang afirmó además que el OIEA "no tiene derecho legal ni justificación moral" para intervenir en sus asuntos internos, puesto que el país no forma parte del Tratado de No Proliferación Nuclear ni mantiene relaciones formales con el organismo desde hace tres décadas.

Los comentarios de Corea del Norte llegaron en respuesta a las críticas de Washington, que la semana pasada calificó de "ilegal" su acceso al armamento nuclear durante una sesión de la Junta de Gobernadores del OIEA.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

El pronunciamiento tuvo lugar poco después de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, anunciara que el próximo congreso del Partido de los Trabajadores buscará combinar el desarrollo de fuerzas nucleares con la modernización de las armas convencionales.

Corea del Norte sigue insistiendo que no negociará su desnuclearización, pese a la presión de Washington, Seúl y Tokio, e incluso frente a los recientes gestos de reconciliación surcoreanos y la disposición al diálogo expresada por Estados Unidos.

Pyongyang ya dispone de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) capaces de alcanzar el territorio continental de EE. UU., y se estima que al menos pueden portar una ojiva nuclear, mientras que expertos en defensa creen que el país asiático pretende que su Hwasong-20, actualmente en desarrollo, sea capaz de cargar múltiples cabezas nucleares.

Aun así, persisten dudas clave. Pyongyang no ha probado con éxito la miniaturización de sus ojivas ni la tecnología de reentrada atmosférica, ni tampoco ha demostrado una capacidad de segundo ataque. El programa especializado 38 North, del Instituto Stimson, advierte que estas carencias impiden validar plenamente su condición de potencia nuclear de facto.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA