Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Corea del Norte y Corea del Sur acordaron celebrar una cumbre en la frontera

La delegación de Seúl que se reunió con Kim Jong-un volvió este martes a Corea del Sur.
La delegación de Seúl que se reunió con Kim Jong-un volvió este martes a Corea del Sur. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Song Kyung-Seok

Será la tercera reunión de este tipo entre Seúl y Pyongyang. Se desarrollará en la aldea de la paz de Panmunjeon, según anunció la delegación surcoreana que se reunió con Kim Jong-un.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Corea del Norte y Corea del Sur han acordado celebrar una cumbre el próximo abril en la frontera y establecer una línea directa de comunicación entre sus líderes, anunció hoy el Gobierno de Seúl.  El encuentro, que sería la tercera de la historia entre las dos Coreas, se celebrará en la aldea de la paz de Panmunjeom, en la frontera entre los dos países, anunció el jefe de la oficina presidencial surcoreana de Seguridad Nacional, Chung Eui-yong.

El anuncio se produjo a la vuelta del viaje de dos días de Chung a Corea del Norte, adonde acudió como enviado de Seúl junto a una delegación que mantuvo un encuentro con el líder norcoreano, Kim Jong-un. El Sur y el Norte han acordado además poner en marcha una línea directa de comunicación entre sus dos líderes "para permitir un dialogo estrecho y la rebaja de las tensiones militares", detalló Chung.

Durante la visita de la delegación surcoreana a Corea del Norte el régimen de Pyongyang también reiteró su compromiso de deshacerse de sus armas nucleares. "El Norte expresó claramente su compromiso con la desnuclearización de la Península coreana y dijo que no tendría ninguna razón para poseer armas nucleares si se garantizara la seguridad de su régimen y se eliminaran las amenazas militares contra Corea del Norte", explicó Chung.

Compromisos

Corea del Norte ha expresado su voluntad de dialogar con Estados Unidos y se ha comprometido a suspender sus pruebas nucleares y de misiles en caso de iniciar esos contactos. El régimen norcoreano se abstendría de realizar "provocaciones armamentísticas estratégicas" mientras se desarrolla ese eventual diálogo, dijo el enviado de Seúl al Norte, en declaraciones recogidas por la agencia local Yonhap.

El viaje de la delación surcoreana a Pyongyang, el primero en más de 10 años de una representación de alto nivel al Norte, respondió a la histórica visita que realizó en febrero al Sur la hermana del líder norcoreano, Kim Yo-jong, con motivo de los JJOO de Invierno. Durante uno de sus varios encuentros con el presidente surcoreano, Moon Jae-in, la hermana del líder del Norte le trasladó una invitación para celebrar una cumbre con Kim Jong-un en Pyongyang. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Asia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA