Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18
Entrevistas ADN
JNE presenta proyecto para suspender proceso de inscripción de partidos si detectan firmas falsa
EP 1827 • 12:01
Reflexiones del evangelio
Jueves 8 de mayo | "Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo"
EP 963 • 11:58

Espacio aéreo entre India y Pakistán se encuentra casi vacío por temor a nuevos enfrentamientos

El flujo de vuelos en la región se ha reducido drásticamente, creando un desierto en el mapa que rodea Pakistán y parte del noreste de la India
El flujo de vuelos en la región se ha reducido drásticamente, creando un desierto en el mapa que rodea Pakistán y parte del noreste de la India | Fuente: EFE | Fotógrafo: FAISAL KAREEM

Desde los últimos ataques aéreos del miércoles, numerosas aerolíneas con llegada, destino o paso por esta zona aérea cancelaron o desviaron sus rutas para evitar la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La escalada de tensiones entre la India y Pakistán dejó prácticamente vacío el espacio aéreo compartido por ambos países, con desvíos masivos de rutas internacionales y el cierre de numerosos aeropuertos, tras los recientes ataques aéreos indios en territorio paquistaní.

Numerosas aerolíneas con llegada, destino o paso por esta zona aérea cancelaron o desviaron sus rutas para evitar la región, generando un impacto significativo en la aviación comercial internacional, según muestran datos del servicio de seguimiento FlightRadar24.

Tras los ataques aéreos indios del miércoles contra objetivos en territorio paquistaní, en represalia por un atentado en Cachemira que dejó 26 muertos, Pakistán respondió cerrando su espacio aéreo durante 48 horas.

Desde entonces, el flujo de vuelos en la región se ha reducido drásticamente, creando un desierto en el mapa que rodea Pakistán y parte del noreste de la India, justo en las zonas próximas a la frontera de las dos potencias nucleares.

Te recomendamos

Impacto en la India

Cerca del 20 % de los vuelos internacionales de la India y el 30 % de los nacionales que se dirigen hacia el oeste habitualmente sobrevuelan Pakistán, rutas que conectan principalmente con ciudades del norte como Amritsar, Lucknow y la capital, Nueva Delhi.

Todas estas se han visto directamente afectadas por el cierre del espacio aéreo paquistaní, junto al cierre de algunos aeropuertos y al consiguiente retraso de sus rutas.

Efectos sobre Pakistán

Imágenes del servicio de seguimiento FlightRadar24 muestran un vacío inusual en el espacio aéreo paquistaní, un corredor que normalmente es clave para las rutas comerciales que conectan el sudeste asiático con Europa, así como la India con América del Norte.

Un problema de congestión global

Además de las aerolíneas nacionales, compañías internacionales como United Airlines, Korean Air, Lufthansa, Air France y British Airways también han redireccionado sus vuelos para evitar la región,  lo que ha resultado en rutas más largas y mayores tiempos de vuelo, pese a que técnicamente algunas rutas podrían mantenerse operativas.

Las nuevas rutas atraviesan países del golfo como Omán, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait, elevando la congestión en esa zona.

El resultado es una reconfiguración forzada del tráfico aéreo en la región, con desvíos prolongados sobre el mar Arábigo y el Golfo Pérsico, una mayor congestión en rutas alternativas y posiblemente un aumento de los costos operativos para las aerolíneas.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Asia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA