Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Chile es el país que genera más basura en Latinoamérica

Chile lidera, en Latinoamérica, este ránking de este tipo hecho por 'The World Atlas'.
Chile lidera, en Latinoamérica, este ránking de este tipo hecho por 'The World Atlas'. | Fuente: explora.cl

Un reporte de 'The Waste Atlas' determina que cada persona en Chile produce un promedio de 456 kilos de basura, casi el doble que en el Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Greenpeace Chile señaló el aumento del nivel de basura generado por cada persona en Chile, que ronda los 456 kilogramos, y que sitúa a este país como el que más residuos per cápita genera en la región.

"Hay una falta de políticas públicas de reciclaje y también un aumento del nivel adquisitivo de las personas que se suma a la falta de conciencia sobre la cantidad de basura que generamos", dijo en declaraciones a la agencia Efe el director de Greenpeace Chile, Matías Asún. Según el organismo "The Waste Atlas", Chile queda por delante de Brasil (383 kilos), Uruguay (376), Panamá (343), Argentina (341) y Perú (273.8). Además de la fiscalización de empresas, Asún explicó que una de las opciones para solucionar este problema sería "poner en marcha políticas nacionales de recliclaje a nivel urbano".

A pesar de relacionar el nivel adquisitivo con la cantidad de basura generada por persona, el director de la organización ecologista dijoque "existen una serie de estudios que han demostrado que Chile está viviendo una transición hacia una mayor conciencia y responsabilidad de los consumidores y de los ciudadanos". Según el Sistema Nacional de Información Ambiental (Sinia), en 2004, cada chileno produjo un promedio de 1 kilo de desechos al día, lo que significa la generación de casi 16 mil toneladas de basura cada 24 horas en el país.

Producción masiva. Las últimas cifras muestran que cada chileno genera 1,25 kilogramos, dato que supone la producción de más de 21 mil toneladas al día a nivel nacional, en un país de 17 millones de habitantes. "Lo que hemos visto en los últimos años ha sido el surgimiento de múltiples conflictos sociales, pues nadie quiere tener basurales pero la necesidad cada vez se hace más grande de tener mayores vertederos. Las cifras apuntan a un aumento de los microbasurales", dijo Asún.

En cuanto a la referencia a nivel mundial, el ecologista apunta a las políticas europeas como responsables de la reducción de la cantidad de basura. "Países como Suiza, Noruega o Alemania, son para nosotros puntos de referencia en cuanto al manejo de residuos tanto a nivel industrial como a nivel de los consumidores", añadió. Según el organismo "Waste Atlas", las ciudades chilenas más pobladas con mayor basura generada por año y por persona son Arica (616,9 kilos), Iquique (613,2) y Puerto Montt (445,3), seguidas por Coyhaique (423,4) y Santiago (412). EFE

Cada año, el nivel de basura que produce Chile se eleva.
Cada año, el nivel de basura que produce Chile se eleva. | Fuente: pactoglobal.cl
Una investigación de RPP Noticias reveló que cada día se generan más de 18 mil toneladas de residuos sólidos en el Perú.
Una investigación de RPP Noticias reveló que cada día se generan más de 18 mil toneladas de residuos sólidos en el Perú. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA