Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Chile quiere declararse un Estado regional en su nueva Constitución

El proceso nació como vía política para desarticular la ola de masivas protestas que comenzó en 2019.
El proceso nació como vía política para desarticular la ola de masivas protestas que comenzó en 2019. | Fuente: AFP

La descentralización es uno de los temas más reivindicados en los últimos años en Chile, una angosta franja de tierra dividida en 16 regiones que concentra en Santiago más de 8 de los 19 millones de habitantes del país, todas las instituciones y gran parte del poder económico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La convención que redacta la nueva Constitución en Chile aprobó en la madrugada del jueves la iniciativa de que el país se convierta en un "Estado regional", un artículo que todavía debe sortear otra votación y que implicaría un paso histórico hacia la descentralización del país.

"Tras más de diez horas, finaliza la votación en general del informe de la Comisión de Forma de Estado", anunció la cuenta de Twitter oficial de la Convención Constituyente.

De los 36 artículos que conformaban el documento, el pleno aprobó 28, entre ellos uno que establece que Chile pasa a ser un "Estado regional, plurinacional e intercultural conformado por entidades territoriales autónomos, en un marco de equidad y solidaridad".

La norma contó, que, con 112 votos a favor, 32 en contra (la mayoría del oficialismo de derecha) y 8 abstenciones, está pendiente de ser votada de nuevo el viernes en el pleno para ser oficialmente incorporada al texto de la nueva ley fundamental.

"Este es un paso clave en la redistribución del poder político en clave territorial, uno de los anhelos más sentidos del proceso constituyente", señaló el ex vicepresidente de la convención, Jaime Bassa.

"Es el paso más grande que se ha dado en equidad y justicia territorial en las últimas décadas", agregó por su parte Mauricio Daza, abogado y constituyente por la austral región de Magallanes.

Fue rechazada, en cambio, la idea de que las diferentes regiones tengan un poder legislativo propio.

Tema clave en Chile

La descentralización es uno de los temas más reivindicados en los últimos años en Chile, una angosta franja de tierra dividida en 16 regiones que concentra en Santiago más de 8 de los 19 millones de habitantes del país, todas las instituciones y gran parte del poder económico.

La mayoría de la sociedad ve en la nueva Constitución una oportunidad para cambiar este modelo y también para reconocer las diferentes culturas y pueblos originarios que habitan el territorio y que, hasta ahora, no estaban incluidos en la Carta Magna.

La Convención, de tendencia progresista y con gran presencia de ciudadanos independientes, tiene la tarea de redactar la primera Constitución que surge de un proceso plenamente democrático en Chile y la primera redactada por un número equilibrado de hombres y mujeres en el mundo.

El proceso nació como vía política para desarticular la ola de masivas protestas que comenzó en 2019, una crisis que dejó una treintena de fallecidos, miles de heridos y removió los cimientos de Chile, uno de los países más estables de América Latina.

EFE


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Chile

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA