Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Desde el sábado puerto de Chancay comenzará a operar carga, anunció gerente general adjunto del concesionario
EP 1748 • 08:36
El Club de la Green Card
¿Quiénes pueden recibir la pensión de un familiar fallecido en EE.UU.?
EP 124 • 01:30
RPP Data
¿Qué hacer para que Lima Metropolitana no siga creciendo de forma desordenada?
EP 237 • 02:58

Las incógnitas del gran terremoto que destruyó Atacama hace 100 años

El 10 de noviembre de 1922 un fuerte terremoto seguido de un devastador tsunami afectó a las costas de las regiones chilenas de Atacama y también Coquimbo.
El 10 de noviembre de 1922 un fuerte terremoto seguido de un devastador tsunami afectó a las costas de las regiones chilenas de Atacama y también Coquimbo. | Fuente: Universidad de Chile

En los últimos minutos del día 10 de noviembre de 1922 el extremo sur del desierto de Atacama (Chile) experimentó un gran terremoto. La tierra tembló durante más de 75 segundos como no había sucedido en varios siglos. No tardaron en llegar a las costas varios trenes de olas de tsunami que azotaron el litoral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tatiana Izquierdo, Universidad Rey Juan Carlos and Manuel Abad de los Santos, Universidad Rey Juan Carlos

En los últimos minutos del día 10 de noviembre de 1922 el extremo sur del desierto de Atacama (Chile) experimentó un gran terremoto. La tierra tembló durante más de 75 segundos como no había sucedido en varios siglos. No tardaron en llegar a las costas varios trenes de olas de tsunami que azotaron el litoral y obligaron a la población, todavía confundida, a abandonar sus casas para alcanzar los relieves cercanos y salvar sus vidas.

Cerca del 1 % de la población falleció a consecuencia del terremoto y un número mucho mayor de personas resultaron damnificadas en una región minera que había sido duramente castigada por la fuerte depresión económica causada por la baja del precio del cobre tras la I Guerra Mundial. Llovía sobre mojado. Pasaron años hasta superar aquel duro golpe y volver a levantar ciudades como Copiapó, Vallenar o Freirina.

Las infraestructuras costeras y calles más cercanas al mar de las poblaciones de Chañaral o Caldera quedaron completamente destruidas. Algunas localidades, como Carrizal Bajo, jamás volvieron a conocer la prosperidad, e incluso a día de hoy la decadencia y el aura de tristeza derivada de aquella aciaga noche puede sentirse al pasear por calles y caletas.

Una de las calles de Coquimbo (Chile) después del tsunami producido por el terremoto originado en Atacama en noviembre de 1922. Memoria Chilena - Biblioteca Nacional de Chile

Lo que sí sabemos del gran terremoto de Atacama

Ahora sabemos, después de muchas reevaluaciones, que este terremoto alcanzó una magnitud de 8,6 y que se trata del segundo más importante registrado en Chile, país sísmico donde los haya, durante el siglo XX. También se clasifica entre los de mayor potencial destructivo jamás registrado instrumentalmente.

El tsunami barrió las costas de Chile hacia el norte y el sur, alcanzando Lima y Concepción, a miles de kilómetros de distancia, y tuvo capacidad para atravesar todo el Pacífico, llegando a registrarse y generar daños en puntos tan lejanos como Hawái, las Islas Samoa, Taiwán y Japón.

La primera ola tardó entre 20 y 30 minutos en impactar contra los principales puertos localizados frente a la zona de ruptura. El puerto de Chañaral fue el más dañado por el impacto de 3 grandes olas que alcanzaron cotas de 9 metros sobre el nivel del mar y penetraron 200 metros tierra adentro, generando importantes daños en la zona baja de la ciudad y 20 fallecidos.

Las olas arrancaron el edificio de la aduana

En Caldera, las olas alcanzan cotas de 5,5 metros sobre el nivel del mar, inundando la estación y la maestranza de ferrocarriles, así como el edificio de la aduana, que llegó a separarse de los cimientos y flotar, chocando finalmente contra otras estructuras. En el reflujo máximo quedó al descubierto un naufragio localizado 25 metros bajo el agua.

En Carrizal Bajo el mar se internó 2 km siguiendo el valle y destruyendo a su paso el muelle del ferrocarril, la maestranza y la estación. Las instalaciones de la fundición Smelting Co., junto al muelle, fueron arrasadas. Una locomotora, junto con sus vagonetas, fueron arrastradas varios metros y sepultadas bajo sedimentos por las olas.

Finalmente, en el puerto de Huasco las grandes olas destruyeron los muelles, la bodega y la aduana. La inundación marina penetró 1,5 km por la desembocadura del río y un barco naufragado frente a la costa fue devuelto a la playa.

Una de las calles de Coquimbo (Chile) después del tsunami producido por el terremoto originado en Atacama en noviembre de 1922. Memoria Chilena - Biblioteca Nacional de Chile

La incógnita del origen del terremoto

A pesar de todo lo anterior, aún existen incógnitas, en términos sísmicos, de lo que sucedió aquel inolvidable día de noviembre. Todavía no localizamos el epicentro de este evento y su magnitud ha sido revisada y reevaluada multitud de veces.

El terremoto ocurrió en el inicio de la sismología moderna. El Servicio Sismológico de Chile se había creado en 1908 instalando un observatorio de primer orden en Santiago y cuatro de segundo orden a lo largo del país, en Tacna, Copiapó, Osorno y Punta Arenas.

El terremoto de 1922 tumbó el instrumental instalado en Copiapó, por lo que el sismógrafo solo registró el inicio del movimiento mientras que en Santiago, a 680 km de distancia, el equipo no contaba con amortiguadores. Las agujas, en su brusco movimiento, arrugaron y rasgaron el papel, algo similar a lo que ocurrió en el Observatorio Sismológico de La Plata en Argentina.

En cualquier caso, el terremoto de Atacama supuso una oportunidad excepcional para entender bien este tipo de fenómenos. Las miradas del mundo, por un breve instante, se posaron sobre este territorio desierto de inusual belleza. Han pasado 100 años desde entonces, y es un buen momento para recordar.

La memoria de los grandes terremotos

Las enseñanzas de lo ocurrido no sólo pueden ser aplicadas para el norte de Chile. La historia humana es breve, mucho más corta a veces que la periodicidad de los fenómenos naturales más destructivos. La cadencia de fenómenos como los grandes terremotos es larga, a veces de varios siglos o incluso milenios. Esto produce una falsa sensación de seguridad en zonas habitadas expuestas a estas amenazas: una baja percepción de ese riesgo.

En el caso del norte de Chile, las primeras crónicas se remontan sólo 500 años atrás, como mucho. En el mejor de los casos, los eventos de mayor magnitud que pueden experimentar zonas de subducción fuertemente acopladas, como las del Desierto de Atacama, sólo se han producido una vez desde que tenemos registros históricos, pero en muchos otros se han producido antes incluso de la llegada de comunidades capaces de narrar sus consecuencias para que queden conservadas de forma escrita.

Esto significa que debemos mirar más atrás en el tiempo, y sólo mediante disciplinas como la geología y la arqueología podemos establecer cómo y cuándo tuvieron lugar estos eventos, cuál fue su impacto sobre antiguas comunidades o ecosistemas y, sobre todo, cuándo podrían volver a suceder.

El mensaje es claro. Es necesario estar preparados ante lo improbable, incluso ante lo que pensamos que jamás puede suceder porque nuestra memoria no llega tan lejos, o sólo porque hemos decidido olvidarlo.


Miguel Cáceres Munizaga, investigador y colaborador del grupo de Recursos Hídricos y Geología del Cuaternario de Atacama y autor del libro “El terremoto que destruyó Atacama” ha asesorado la redacción de este artículo.The Conversation


Tatiana Izquierdo, Profesora del Área de Geodinámica Externa, especialista en Recursos Hídricos y Riesgos Naturales, Universidad Rey Juan Carlos and Manuel Abad de los Santos, Profesor del área de Geodinámica externa, Geología, especialista en riesgos naturales, cambio global y patrimonio geológico, Universidad Rey Juan Carlos

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

The Conversation

The Conversation Rigor académico, oficio periodístico

The Conversation ofrece comentarios informados y debates sobre temas de relevancia global. También es un canal accesible para conocer los últimos avances y descubrimientos de las universidades y los centros de investigación.

Tags

Lo último en Chile

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA