Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Minero que escribió "Estamos bien los 33" fue internado por problemas psicológicos

Ojeda en el 2010 junto a su familia, poco después de ser rescatado.
Ojeda en el 2010 junto a su familia, poco después de ser rescatado. | Fuente: que.es

Según contaron sus compañeros, José Ojeda recibe tratamiento psiquiátrico. Tiene problemas desde el 2010, cuando fue rescatado de la mina en Atacama.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Siete años después, todavía siente las secuelas. José Ojeda, el minero de los 33 de Atacama (Chile) que escribió en un papel el famoso mensaje "Estamos bien en el refugio los 33", está internado en una clínica de Santiago para seguir un tratamiento psiquiátrico. La información fue confirmada por algunos de sus compañeros de encierro en la mina San José.

Omar Reygadas contó este jueves a la agencia Efe que su compañero lleva más de dos meses internado en un centro médico de la capital para tratar los problemas psicológicos que le afectan desde 2010, cuando los 33 mineros sobrevivieron 70 días atrapados a 700 metros de profundidad en una mina del norte del país. Ojeda fue el séptimo minero en ser rescatado el 13 de octubre de 2010 y es recordado por ser el autor de la nota que dio la vuelta al mundo anunciando que los 33 estaban vivos.

"Estamos bien en el refugio los 33" fue el mensaje que Ojeda escribió con lápiz rojo sobre un pedazo de papel blanco antes de atarlo al tubo de la sonda que el 22 de agosto de 2010 devolvió la esperanza a los angustiados familiares de los trabajadores. Según Reygadas, que habla a menudo con Ojeda por teléfono, su compañero no se ha recuperado del impacto psicológico del prolongado encierro en la mina, a lo que se añaden otros asuntos personales.

Efectos. Reygadas aseguró que varios de los 33 mineros de Atacama se someten aún a controles psicológicos de forma periódica para evaluar su estado. Otro de los mineros, Carlos Barrios, dijo al Diario de Atacama que Ojeda permanecerá internado seis meses y recalcó que "ha tenido bajones graves producto del encierro".

La semana pasada se supo también que Mario Gómez, el mayor de los 33, sufre una avanzada silicosis que lo obligará a utilizar de forma permanente una máquina de oxígeno para poder respirar. Gómez, de 71 años, ya padecía silicosis e hipertensión cuando quedó encerrado en la mina, y su estado de salud fue uno de los principales desafíos para los equipos de rescate. (EFE)

Sebastián Piñera, presidente de Chile durante el rescate, con la nota que confirmó que los mineros estaban vivos.
Sebastián Piñera, presidente de Chile durante el rescate, con la nota que confirmó que los mineros estaban vivos. | Fuente: Gobierno Chile
El rescate de los mineros es considerado uno de los más exitosos de la historia de la minería.
El rescate de los mineros es considerado uno de los más exitosos de la historia de la minería. | Fuente: Aton Chile

Video recomendado

Tags

Más sobre Chile

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA