Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Video: así fueron las explosiones del volcán Popocatépetl

Explosión provocó una fuerta lluvia de cenizas. | Fuente: Webcams de México

Columnas de ceniza alcanzaron los tres kilómetros de altura por encima del cráter de uno de los volcanes activos más vigilados y peligrosos del mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El volcán Popocatépetl, ubicado a 70 kilómetros de Ciudad de México, generó columnas de ceniza de hasta 3 kilómetros de altura por encima del cráter y una posterior lluvia de estas que fue catalogada como la más fuerte desde 1994.

Las explosiones provocaron la caída de ceniza en 18 municipios del estado de Tlaxcala. Por ello, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) recomienda a la población de estas localidades a usar tapabocas.

Con 25 millones de mexicanos que viven a menos de 100 kilómetros del cráter, el Popocatépetl es uno de los volcanes más peligrosos y vigilados del mundo por el riesgo de una actividad recurrente en los últimos 22 años

Su nombre significa "cerro que humea" en lengua náhuatl y es el segundo más alto de México con 5.452 metros sobre el nivel del mar; un cráter de 900 metros de diámetro y 150 metros de profundidad, según datos del CENAPRED.

Con información de EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Desastres Naturales

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA