Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Ola de calor en Europa: España ha vivido su mes de junio más cálido jamás registrado

Un sintecho se protege del sol bajo un banco en la Rambla de Sants en Barcelona este domingo.
Un sintecho se protege del sol bajo un banco en la Rambla de Sants en Barcelona este domingo. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Toni Albir

España vivió su mes de junio más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 23,6 ºC, superando por ocho décimas a junio de 2017, que detentaba el récord hasta ahora, informó este martes la agencia estatal de meteorología Aemet.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Junio de 2025 ha pulverizado récords" y su "carácter ha sido extremadamente cálido", superando "en nada menos que 3,5 °C el promedio" de los meses de junio en el periodo 1991-2020, indicó la Aemet en la red social X.

Además, la media de 23,6 ºC de junio pasado es "superior" al promedio normal de temperatura que suelen tener julio y agosto (23,1 °C y 23 °C, respectivamente), los meses propiamente de verano, apuntó la Aemet, que indicó que "es la primera vez que esto sucede".

Según datos provisionales, junio de 2025 sería también "el mes más anómalamente cálido" del registro histórico, debido a la diferencia de 3,5 ºC con respecto al mismo mes de años anteriores, superando a octubre de 2022 y a febrero de 2020, que habían sido "los más anómalamente cálidos hasta ahora", agregó.

La agencia confirmó el lunes que España registró el sábado pasado 46 ºC en Huelva, cerca de la frontera con Portugal, una temperatura récord para junio, superando la máxima anterior de 45,2 ºC alcanzados en junio de 1965 en Sevilla, también en la región de Andalucía.

Al igual que otros países del sur de Europa, España sufre una ola de calor que ha hecho que grandes zonas del país hayan experimentado temperaturas por encima de los 40 ºC, cuando recién comienza el verano meteorológico.

En España, país europeo en primera línea del cambio climático, los últimos tres años fueron los más cálidos de su serie histórica, con varias olas de calor y récords de temperatura.

Los científicos alertan desde hace años sobre el impacto del cambio climático en las olas de calor, sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más intensos y frecuentes.

El Club de la Green Card

Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave

Trump inicia el mayor programa de deportaciones en EE.UU. con redadas en Los Ángeles, Chicago y Nueva York. Si eres inmigrante o tienes familia en estas ciudades, esto te interesa. Te explicamos qué pasa y qué puedes hacer para protegerte.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre España

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA