Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Crean grupos de ‘racistas anónimos’ para enfrentar la violencia racial en EE.UU.

Las voces de protestas no cesan en contra de la brutalidad policial en Estados Unidos.
Las voces de protestas no cesan en contra de la brutalidad policial en Estados Unidos. | Fuente: EFE

El pastor Ron Buford, impulsor de la iniciativa, sostiene que “el primer paso es admitir que tienes un problema”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La tensión racial en Estados Unidos, la primera economía mundial, se ha agudizado en los últimos años, algo que se observa en la ola de violencia policial contra los afroamericanos. De hecho, una encuesta realizada por CNN y Kaiser Family Foundation, y divulgada en noviembre de 2015, revela que el 49 % de los estadounidenses considera que el racismo es un “gran problema” en la sociedad norteamericana.

Una alternativa. Frente a este panorama, la Congregational Community Church en Sunnyvale, California, promueve un programa denominado “Racistas anónimos”, con el fin de construir una sociedad libre de racismo. “El primer paso es admitir que tienes un problema”, explica el pastor Ron Buford. “Veremos ejemplos de racismo institucional en todas partes hasta que no nos liberamos de nuestro propio racismo. Si pudiéramos conseguir que la gente sea más consciente de las formas en que son racistas, podríamos criar una generación de niños en una sociedad libre de racismo”.

Cuándo empezó el programa. Los encuentros en Sunnyvale se iniciaron en 2015 producto de la violencia policial y la masacre en la iglesia de la comunidad negra de Charleston, un suceso que ocurrió en junio del año pasado y provocó la muerte de nueve personas (seis mujeres y tres hombres).

Se multiplica. El medio español da cuenta que, inicialmente, cerca de una docena de personas empezaron a reunirse todos los jueves; pero, debido a la muerte de ciudadanos afroamericanos a manos de la policía en los últimos meses, más de 30 iglesias de Baltimore (Maryland) y Coral Gables (Florida) han solicitado materiales para comenzar sus propios grupos. ¿Y cómo es la dinámica? Los participantes, sentados en círculo y tras una plegaria, comparten sus puntos de vistas en torno al racismo. Para Ron Buford, no todo está perdido y cree firmemente que la esperanza está en las nuevas generaciones.

En los últimos meses, se ha llevado a cabo una serie de protestas contra la violencia de la policía de Estados Unidos contra los afroamericanos.
En los últimos meses, se ha llevado a cabo una serie de protestas contra la violencia de la policía de Estados Unidos contra los afroamericanos. | Fuente: AFP
La presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha admitido que persiste el racismo contra las minorías.
La presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha admitido que persiste el racismo contra las minorías. | Fuente: Reuters

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA