Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente del Consejo Fiscal alerta sobre riesgos de autógrafa como Asociaciones Público-Privadas
EP 1826 • 15:34
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

"Peor de lo esperado": Farid Kahhat y su balance del segundo gobierno de Donald Trump en sus primeros 100 días

En diálogo con Las Cosas Como Son de RPP TV, el internacionalista Farid Kahhat brindó un balance sobre los primeros 100 días de la segunda administración de Donald Trump.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 10:20
El internacionalista Farid Kahhat manifestó que “el balance es bastante peor de lo esperado”. | Fuente: Foto: EFE / Video: RPP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió este martes, 29 de abril, los primeros 100 días de su segundo mandato. En el marco de esta celebración, el internacionalista Farid Kahhat hizo un balance en Las Cosas Como Son de RPP TV sobre cómo le ha ido al país norteamericano al frente del republicano.

Al respecto, el especialista manifestó que “el balance es bastante peor de lo esperado”. Y es que, según Kahhat, el mandatario recibió Estados Unidos con “una perspectiva de crecimiento de 2 %”; sin embargo, en el primer trimestre de este año, la proyección ha tenido “una caída”.

“El PBI ha caído en el primer trimestre por primera vez desde 2022. En 2022 todavía venía lastrado por efecto de la pandemia. Si bien no todo es responsabilidad de Trump, entre otras cosas porque ahí [en el balance] se han adelantado importaciones en previsión de la aplicación de aranceles y eso resta al PBI, él recibe un país con una perspectiva de crecimiento de 2 % y el primer trimestre de este año hay una caída”, expresó Kahhat.

Asimismo, el especialista indicó que la “popularidad” de Trump “es la más baja” que “cualquier presidente a los 100 días (41 %), en los cerca de 70 años que hay de encuestas”.

“Muchos tuvieron como referente su primer Gobierno, pero en el primer gobierno había gente con peso propio que era capaz de decirle no señor presidente. Esa gente no existe en el segundo mandato”, aseveró.

Te recomendamos

Acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania por explotación de recursos minerales

Por otro lado, este miércoles, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo para permitir la explotación de minerales en el país europeo, según indicó en un comunicado el Departamento del Tesoro estadounidense.

De acuerdo con Farid Kahhat, para el presidente Volodímir Zelenski el acuerdo estaba condicionado a que EE. UU. continuara proporcionándoles ayuda militar a futuro y a que le diera garantías de seguridad cuando hubiera un cese del fuego.

Sin embargo, el especialista señaló que la posición de Donald Trump es otra. Para el mandatario norteamericano, el acuerdo es “para pagar retrospectivamente la ayuda brindada hasta ahora” por EE. UU., “no por ayuda prospectiva”, indicó.

Asimismo, de acuerdo con Kahhat, Trump “decía que la presencia de empresas norteamericanas será suficiente para garantizar la seguridad de Ucrania porque Rusia no va a atacar zonas donde hay intereses” de su país “por temor a consecuencias”, lo cual consideraba era otro aspecto para firmar el acuerdo.

“Pero Rusia no tiene por qué atacar en esas zonas, puede atacar en otras zonas de Ucrania sin unas garantías de seguridad otorgadas por Estados Unidos, salvo que Europa las otorgue en su reemplazo. No hay razón para pensar que esto cambie dramáticamente la situación en el terreno”, señaló respecto al acuerdo entre ambas naciones.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Las 4 mentiras que te pueden hacer perder la Green Card en EE.UU.

Descubre cuáles son las cuatro mentiras más comunes que pueden poner en riesgo tu residencia permanente en Estados Unidos. Una guía clara y directa para proteger tu Green Card y asegurar tu futuro en el país.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Wendy Milla Loo

Wendy Milla Loo Periodista

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza, con más de seis años de experiencia en periodismo digital y marketing. Interesada en temas sociales, entretenimiento y deportes.

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA