Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

El asesino de una mujer será ejecutado en Florida

Donald Dillbeck recibirá una inyección letal el próximo 23 de febrero.
Donald Dillbeck recibirá una inyección letal el próximo 23 de febrero. | Fuente: Florida Department of Corrections

Se trata de la primera ejecución programada en Florida desde 2019. Donald Dillbeck fue condenado por el asesinato de una mujer en 1990. 

La primera ejecución en Florida desde 2019 fue programada para el 23 de febrero, día en que Donald Dillbeck, de 59 años y condenado por el asesinato de una mujer en 1990, recibirá una inyección letal, según la orden firmada por el gobernador del estado, el republicano Ron DeSantis.

Según la sentencia de la Corte Suprema de Florida, Donald Dillbeck, que se había fugado de la cárcel donde cumplía una condena a cadena perpetua por matar a un funcionario público, asesinó a puñaladas a Faye Vann en el estacionamiento de un centro comercial de Tallahassee, la capital del estado, en 1990.

La ejecución de Dillbeck será la primera en el estado de Florida desde la de Gary Ray Bowles de 2019.

De acuerdo con documentos judiciales, a finales de los años 70 del siglo pasado Dillibeck causó la muerte del alguacil del condado de Lee, Dwight Lynn Hall.

Condena confirmada

Ron DeSantis firmó la orden de ejecución de Dillibeck el lunes, el mismo día en que señaló que quisiera que en Florida no se requiriera la unanimidad del jurado para imponer una sentencia de muerte.

Así era hasta que en 2017 el gobernador de Florida, Rick Scott, firmó una ley que armoniza la legislación del estado con el fallo de la Corte Suprema de EE.UU. que considera "inconstitucional" condenar a muerte por mayoría simple y exige la unanimidad del jurado.

DeSantis señaló el lunes que Nikolas Cruz, que mató a 17 estudiantes y personal en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland en febrero de 2018, pudo evitar una sentencia de muerte porque el jurado no logró unanimidad.

Según una web dedicada a la pena de muerte en Florida, desde 1976 se han ejecutado a 101 condenados y hay 323 personas, tres de ellas mujeres, esperando en el "corredor" de la muerte" que se cumpla su sentencia. (EFE)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA