Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP34 | Dientes nuevos a cualquier edad
EP 34 • 09:45
Reflexiones del evangelio
Martes 11 de junio | (San Bernabé) - "Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán? No sirve más que para tirarla fuera y que la pise la gente"
EP 660 • 12:08
Entrevistas ADN
Sedapal sostiene que usuarios deben pagar más por consumo de agua
EP 1685 • 18:40

Expertos ONU cuestionan el excesivo uso de pistolas eléctricas incapacitantes en la Policía de EE.UU.

Los expertos de ONU consideran que la fuerza usada contra Tyre Nichols por los agentes podrá haber violado las normas internacionales que prohíben torturas, maltratos y otros castigos crueles o degradantes.
Los expertos de ONU consideran que la fuerza usada contra Tyre Nichols por los agentes podrá haber violado las normas internacionales que prohíben torturas, maltratos y otros castigos crueles o degradantes. | Fuente: AFP

Expertos de la ONU aseguraron que las pistolas eléctricas incapacitantes en teoría no letales "pueden matar, causar graves heridas y discapacidades permanentes".

Expertos de la ONU criticaron este viernes el excesivo uso de las pistolas eléctricas incapacitantes, también conocidas como táser, entre la policía de EE.UU., y pidieron una investigación profunda de las recientes muertes de los afroamericanos Tyre Nichols y Keenan Anderson, atacados con este tipo de armas.

Pese a ser considerados como armas no letales, "son usados como protocolo de rutina (por agentes de seguridad) contra individuos que muestran resistencia o presentan crisis nerviosas, y que a menudo no suponen una amenaza", denunció en un comunicado uno de los expertos, el argentino Juan Méndez.

"Nos sigue preocupando enormemente su excesivo uso por parte de las fuerzas de seguridad", agregó Méndez, uno de los tres miembros del mecanismo de expertos para investigar abusos y conductas racistas en cuerpos policiales, creado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU a raíz del asesinato de George Floyd en 2020.

Él y otros cuatro expertos firmantes aseguraron que este tipo de armas en teoría no letales "pueden matar, causar graves heridas y discapacidades permanentes".

Acerca de las muertes de Nichols (ocurrida el 7 de enero en Memphis) y Anderson (cuatro días antes en Los Ángeles), los expertos aseguraron que la fuerza usada contra ellos por los agentes podrá haber violado las normas internacionales que prohíben torturas, maltratos y otros castigos crueles o degradantes.

"Son otro recuerdo de que hay que actuar con urgencia", afirmó Yvonne Mokgoro, presidenta del mecanismo de la ONU, quien señaló que han solicitado a las autoridades de EE.UU. información detallada sobre los dos sucesos, así como sobre el curso de las investigaciones internas.

También recomendaron a estas autoridades que "muestren determinación a la hora de reformar unas prácticas policiales permisivas con el asalto criminal disfrazado de aplicación de la ley".

La relatora de la ONU contra la tortura, ALice Jill Edwards, agregó que la policía "tiene por deber proteger a los ciudadanos y respetar sus derechos, y cuando estas funciones básicas se sustituyen por violencia ilegal e incontrolada, ello causa que la gente de a pie tema a los mismos agentes policiales". (Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El Dr. César Munayco, director nacional de epidemiología, prevención y control de enfermedades del CDC del Minsa confirmó que el león hallado muerto en un zoológico, fue por gripe aviar. Además, indicó que es seguro consumir pollos u otro tipo de carne debido a que el contagio no era mediante el consumo de alimentos.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA