Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

¿Y la web de la Casa Blanca en español? Trump sigue sin cumplir su promesa

A los tres días de llegar a Washington, la Casa Blanca retiró su página web en español.
A los tres días de llegar a Washington, la Casa Blanca retiró su página web en español. | Fuente: Flickr

El portavoz de Donald Trump, Sean Spicer, prometió su relanzamiento, pero la evidencia indica que eso no pasará. Conoce aquí la historia completa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 20 de enero del 2017, Donald Trump asumió la Presidencia de Estados Unidos. Tres días después, la Casa Blanca retiró su página web en español. En su primera conferencia de prensa, el portavoz Sean Spicer prometió que el servicio sería reestablecido. "Confíen en mi, tomará un poco más de tiempo". Han pasado cinco meses y Whitehouse.gov/espanol sigue fuera de línea.

Una de las primera acciones de Trump como presidente fue eliminar el cargo de director de prensa hispana. La web en español de la Casa Blanca fue creada durante la administración de George W. Bush y durante la gestión de su sucesor Barack Obama se extendieron sus servicios.

Mala redacción. Para bajar el número de críticas, Trump reactivó la cuenta de Twitter en español de la Casa Blanca. Sin embargo, en los únicos 41 tweets que se han publicado en 2017, se han notado faltas de ortografía, traducciones erróneas. Además, algunos tweets han sido escritos en inglés y el contenido solo está relacionados con temas latinoamericanos.

El diario El País se comunicó con la oficina de prensa de la Casa Blanca y confirmaron que aún no hay una persona encargada específicamente de tratar con la prensa hispanohablante. Lo que sí hay es una persona bilingüe, Helen Aguirre Ferré, parte del equipo de prensa. Ella confirmó a The Guardian que por el momento la prioridad continúa siendo mejorar el espacio web en inglés y contratar un director de prensa hispana está fuera de los planes.

Inmigraciones en español. El Departamento de Seguridad Nacional, encargados de las deportaciones a inmigrantes ilegales, ha expandido su contenido en castellano y ha abierto su propia cuenta de Twitter en español (@ICEespanol). La administración Trump tiene un discurso muy duro contra los residentes ilegales en Estados Unidos, en su mayoría latinoamericanos. Los tweets de su cuenta en español –que son diarios a diferencia de los de la Casa Blanca– ofrecen información sobre deportación, arrestos y búsquedas de delincuentes.


El presidente de Estados Unidos en la sala oval junto a su equipo.
El presidente de Estados Unidos en la sala oval junto a su equipo. | Fuente: ABC News
Las estadísticas de inmigración muestran que hay aproximadamente unos 40.4 millones de inmigrantes en Estados Unidos. Esa cifra de migrantes representa el 13 por ciento del total de la población y convierte al país en el primer destino de migrantes a nivel mundial.
Las estadísticas de inmigración muestran que hay aproximadamente unos 40.4 millones de inmigrantes en Estados Unidos. Esa cifra de migrantes representa el 13 por ciento del total de la población y convierte al país en el primer destino de migrantes a nivel mundial. | Fuente: New York Times

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA