Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Donald Trump arremete contra presidente de la Reserva Federal: lo acusa de actuar con lentitud y pide su despido

| Fuente: EFE/Europapress

El presidente de EE.UU. intensificó sus críticas contra Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, exigiendo su cese inmediato por la "lentitud" en reducir los tipos de interés y calificando sus informes como un "completo desastre".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este jueves el despido inmediato del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, a quien acusó de actuar con lentitud y de emitir informes que calificó como un "completo desastre".

En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump señaló que "Jerome Powell debería haber bajado los tipos de interés, como el BCE (Banco Central Europeo), hace tiempo, pero sin duda debería bajarlos ahora. ¡El despido de Powell no puede esperar!".  

El mandatario también criticó la gestión de Powell en comparación con las políticas del BCE, que, según se espera, recortará los tipos de interés por séptima vez, pasando del 2,5 % al 2,25 %.

"Se espera que el BCE recorte los tipos de interés por séptima vez, y sin embargo, Jerome Powell, de la Reserva Federal, quien siempre llega DEMASIADO TARDE Y SE EQUIVOCA, emitió ayer un informe que fue otro, típico y completo desastre", afirmó Trump.  

Contexto económico y postura de la Reserva Federal

La Reserva Federal, bajo el liderazgo de Powell, mantiene los tipos de interés en una horquilla entre el 4,25 % y el 4,5 %, en un esfuerzo por controlar la inflación estadounidense, que en marzo de 2025 se situó en el 2,4 %, por encima del objetivo del 2 % establecido por la Fed.

Powell ha defendido en las últimas semanas la necesidad de observar una desaceleración más consistente de la inflación antes de proceder a nuevos recortes en las tasas.  

En su más reciente declaración, Powell señaló que los datos disponibles indican una desaceleración del crecimiento económico en el primer trimestre de 2025, tras un sólido desempeño en 2024. Este contexto se ve influenciado por la guerra comercial impulsada por Trump, que ha generado incertidumbre en los mercados globales.  

Te recomendamos

Comparación con el Banco Central Europeo

El BCE, por su parte, se prepara para reducir los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual, una medida que responde al débil crecimiento económico en la región, agravado por las políticas comerciales de Trump.

Esta diferencia en la velocidad de las decisiones monetarias entre el BCE y la Fed ha sido un punto central en las críticas del presidente estadounidense.  

Trump también destacó en su mensaje que "los precios del petróleo han bajado, los alimentos (¡incluso los huevos!) han bajado, y EE.UU. se está enriqueciendo con aranceles", sugiriendo que la economía estadounidense está en una posición favorable que justificaría una política monetaria más laxa.  

Mandato de Powell y antecedentes de destituciones

El mandato de Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal se extiende hasta mayo de 2026, mientras que su posición como gobernador de la institución dura hasta febrero de 2028, según información de Bloomberg.

A pesar de las exigencias de Trump, la destitución de Powell no es un proceso sencillo, ya que la Fed opera como una entidad independiente.  

En los últimos meses, la administración Trump ha impulsado la destitución de altos funcionarios en otras instituciones, como la Comisión Federal de Comercio, la Junta Nacional de Relaciones Laborales y la Junta de Protección de Sistemas de Mérito, lo que refleja una postura más agresiva hacia los organismos federales.  


Te recomendamos

El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA