Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

64 miembros del coro del Ejército ruso viajaban en el avión que se estrelló en el mar

El coro del Ejército ruso viajaba a Siria para una presentación.
El coro del Ejército ruso viajaba a Siria para una presentación. | Fuente: EFE

En el vuelo que iba con destino a Siria iban 92 personas a bordo, la mayoría de ellas militares.

El Ministerio de Defensa de Rusia informó de que en el avión Tu-154 que se estrelló este domingo en las aguas del mar Negro cuando se dirigía a Siria viajaban 64 integrantes del mundialmente conocido coro y conjunto de danza Alexándrov, del Ejército ruso.

Los artistas iban a participar en las festividades de Año Nuevo en la base aérea siria de Jmeimim, donde Rusia tiene desplegada una agrupación de aviones de guerra. "Yo también debía haber volado a Siria, pero hace unos días enfermó mi hija y pedí la baja médica para atenderla", dijo a la agencia Interfax Serguéi Jlópnikov, integrante del afamado colectivo artístico militar.

Jlópnikov dijo que en el avión accidentado se encontraban seguramente sólo miembros del coro y del conjunto de danza, porque la presentación en Siria no contemplaba la participación de la orquesta. Además de los artistas del Alexándrov, viajaban a Siria militares, nueve periodistas y la presidenta de la fundación "Ayuda Justa", la doctora Elizaveta Glinka, una conocida filántropa rusa que acompañaba una carga humanitaria destinada a un hospital sirio.

Símbolo soviético. Fundado en 1928 por Alexandr Alexándrov con la vocación de elevar la moral de las tropas, el Coro del Ejército Rojo, conocido también como Alexandrov Ensemble, es una auténtica "leyenda" de la desaparecida Unión Soviética. Formado exclusivamente por voces masculinas, pasó de una pequeña formación de entre veinte y treinta miembros a los actuales cuatrocientos, que se reducen a entre treinta y cincuenta para realizar sus giras alrededor del mundo. Cuenta además con una orquesta y un grupo de danza.

En el repertorio del grupo hay tanto canciones patrióticas, que durante el régimen soviético ensalzaron el comunismo, como canciones populares y folclóricas, como la famosa "Los remeros del Volga", adaptación de una melodía popular cuya letra evoca el duro trabajo de las personas que realizaban esa penosa ocupación. Alexándrov fue además autor de la música que reemplazó a La Internacional como himno oficial de la Unión Soviética y que se mantiene actualmente aunque con variaciones en su letra. EFE

Rusia trabaja para rescatar los cuerpos del mar Negro.
Rusia trabaja para rescatar los cuerpos del mar Negro. | Fuente: AFP
Vladimir Putin declaró un día de duelo nacional
Vladimir Putin declaró un día de duelo nacional | Fuente: AFP

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA