Estados Unidos le devolvió a Italia una carta escrita por Cristóbal Colón a fines del siglo XV y que había sido reemplazada por un copia.
Una carta original de Cristóbal Colón dirigida a los Reyes de España y escrita en 1493, fue recuperada por el gobierno de Estados Unidos y devuelta a Italia. El texto había sido robado y sustituido por una copia falsa en la Biblioteca de la Florencia, donde era exhibida junto a otros manuscritos del navegante genovés.
La aparición de la reliquia. El hallazgo de la carta robada fue hecho por un grupo de investigadores estadounidenses en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. La devolución de la misma fue elogiada por las autoridades italianas, dada la importancia de todo lo relacionado al Cristóbal Colón durante sus viajes por América y su importancia en la educación y la cultura occidental.

¿Cómo robaron la carta? Fulvio Stacchetti, director de la Biblioteca Riccardiana de Florencia, explicó que la carta original fue sustituida por una copia entre 1950 y 1951, cuando fue prestada la Biblioteca Nacional, dado que ese fue el único momento en el que salió del lugar.
Tras haber sido robado, pasó por las manos de diversos coleccionistas entre 1990 y 1992, cuando fue vendida en una subasta de la casa Christie's. En el 2004, llegó como una herencia a la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos

Un informante anónimo. El descubrimiento de la carta original no habría sido posible sin el dato de un informante anónimo en el 2012, quien informó que la carta exhibida en la Biblioteca de Florencia era una copia. Esta información desencadenó en las investigaciones que acabaron, cuatro años después, en la devolución de la carta.
"No hay ninguna prueba de que (el propietario final) cometiera ninguna ilegalidad en la adquisición. Lo compró legítimamente en una subasta, así que, cuando la Biblioteca del Congreso lo recibió, creyó que era legítimo y legal", explicó Jamie McCall, fiscal encargado de las investigaciones alrededor de la reliquia.

Comparte esta noticia