La presidenta de Moldavia afirmó este lunes que la independencia y la soberanía de ese país "peligran" por las acciones de Rusia antes de las elecciones legislativas.
Las fuerzas de seguridad moldavas han detenido a 74 personas por la "preparación de disturbios masivos y desestabilización" coordinados desde Rusia con vistas a las elecciones parlamentarias del próximo domingo, informaron este lunes las autoridades de Justicia.
"Desde julio, la Fiscalía de Lucha contra el Crimen Organizado y Asuntos Especiales, junto con otras agencias, ha estado investigando la preparación de disturbios masivos. Como resultado de los registros practicados, 74 personas fueron detenidas", declaró el fiscal Víctor Furtuna.
Las fuerzas de seguridad moldavas informaron horas antes de más de 250 registros practicados este lunes en varias localidades del país.
Según la nota oficial, las acciones se llevaron a cabo en el marco de una causa penal sobre la preparación de "disturbios masivos y desestabilizaciones, coordinada desde la Federación Rusa por elementos criminales".
Por ese motivo los registros también se llevaron a cabo en centros de detención y cárceles moldavas.
Por su parte, la oposición moldava informó de que las fuerzas de seguridad visitaron a figuras críticas con el Gobierno europeísta en el norte del país.
Según el socialista Ígor Dodon, líder de la oposición prorrusa del país, las autoridades buscan "intimidar" a sus críticos y hacerlos "callar" para garantizar la victoria del gobernante Partido Acción y Solidaridad (PAS).
"(La presidenta) Maia Sandu y el PAS ya buscan excusas para cancelar las elecciones, pues saben que obtendrán un mal resultado el 28 de septiembre", escribió en Telegram Dodon, presidente de Moldavia entre 2016 y 2020.
Dodon acusó ayer a las autoridades de prepararse para manipular el voto, principalmente en los colegios electorales en el exterior, donde la diáspora podría inclinar la balanza como hizo en las presidenciales de octubre del año pasado.
Mientras, la presidenta de Moldavia afirmó este lunes que la independencia y la soberanía de ese país "peligran" por las acciones de Rusia antes de las elecciones legislativas. .
Según Sandu, Moscú trata de "comprar" a los votantes moldavos para hacerse con el control de este país, de 2,3 millones de habitantes y ubicado entre Ucrania y Rumanía.