Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP148 | INFORMES | Elecciones 2025: Crisis y democracia en cinco países de América Latina
EP 148 • 03:25
RPP Data
Más de 5 mil alertas por "situaciones adversas" en el sector educación
EP 248 • 02:49
Informes RPP
¿A qué medidas se enfrentan los inmigrantes en proceso de deportación en Estados Unidos?
EP 1241 • 04:47

"Todo esto es inédito": miles de personas huyen de Santorini debido a múltiples sismos que sacuden la isla griega

Durante las últimas 24 horas, se han producido decenas de temblores de entre 3 y 4,9 de magnitud en Santorini.
Durante las últimas 24 horas, se han producido decenas de temblores de entre 3 y 4,9 de magnitud en Santorini. | Fuente: AFP

La isla turística ha sido sacudida con sismos de hasta 4,9 de magnitud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miles de personas han abandonado la turística isla griega de Santorini, situada en el archipiélago de las Cícladas, en el mar Egeo, que sigue siendo sacudida este lunes por los continuos sismos de hasta 4,9 de magnitud.

Hasta el momento más de 3 000 personas -residentes, trabajadores y turistas- han abandonado la isla debido a la elevada actividad sísmica que comenzó el pasado día 24 de enero, pero que se intensificó considerablemente este lunes con el registro de dos temblores de magnitud 4,9.

El primero se registró a las 9:30 del lunes a unos 23 kilómetros al suroeste de Amorgos -una isla contigua que también se ve afectada- y el segundo tres horas después en la misma zona, según el Instituto Geodinámico de Atenas.

No obstante, durante las últimas 24 horas, se han producido decenas de temblores de entre 3 y 4,9 de magnitud, lo que ha provocado cierto pánico entre residentes y visitantes de esta isla de unos 25 000 habitantes que recibe más de tres millones de turistas cada año, la mayoría en verano.

En los últimos siete días se han registrado más de 550 terremotos en la zona marítima entre Santorini y Amorgos, según la prensa local.

Las autoridades decidieron este lunes cerrar las escuelas hasta el próximo viernes en estas dos islas, y en las cercanas de los Ánafes, donde también se sienten los temblores.

"Quiero pedir a los isleños que mantengan la calma y escuchen las instrucciones de Protección Civil", señaló este lunes el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, desde Bruselas, donde acudió para participar en una cumbre de los Veintisiete.

Los residentes y visitantes de Santorini formaron colas con sus coches hacia el puerto de Athinios.

Los residentes y visitantes de Santorini formaron colas con sus coches hacia el puerto de Athinios. Fuente: EFE

Te recomendamos

Pese a este llamamiento a la calma y los consejos de los expertos a los habitantes de evitar desplazamientos innecesarios y el acceso a ciertos puertos y playas, cientos de personas se aglomeraron esta tarde en el principal puerto de la isla para embarcar en alguno de los ferris que salen hacia Atenas.

Los aviones que salen desde Santorini llegan también llenos a la capital, mientras que dos aerolíneas griegas ya han anunciado que realizarán seis vuelos extraordinarios -aparte de los ya programados- con destino a Atenas este lunes y mañana, martes, debido a la alta demanda, informa la emisora SKAI.


Un grupo de personas se embarca en un ferry en el puerto de la isla griega de Santorini para partir tras los recurrentes sismos.

Un grupo de personas se embarca en un ferry en el puerto de la isla griega de Santorini para partir tras los recurrentes sismos. Fuente: AFP

"Todo esto es inédito. La gente está asustada, hay muchas cosas (que nos preocupan), los temblores, el volcán...", declaró a SKAI una lugareña de la isla tras llegar al aeropuerto de Atenas con su hija.

En algunas escuelas de Santorini se han registrado pequeñas grietas en las paredes y también se han producido deslizamientos de tierra y piedras en la famosa caldera de la isla.

Los expertos aseguran que la actividad sísmica de los últimos días no está vinculada al volcán de Santorini, sino a las fallas submarinas de la zona, si bien hasta el momento no se puede saber si la situación irá a más o se tranquilizará.

Estas cinco fallas, de más de 20 kilómetros cada una, pueden producir terremotos de hasta 7,3 de magnitud, como el que se registró cerca de Amorgos en 1956, y que produjo un tsunami de 30 metros que causó la muerte de 53 personas.

La gente espera en el muelle a un ferry, en el puerto de la isla griega de Santorini.

La gente espera en el muelle a un ferry, en el puerto de la isla griega de Santorini. Fuente: AFP

La gente camina para embarcarse en un ferry.

La gente camina para embarcarse en un ferry. Fuente: AFP

Te recomendamos

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA