Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Una compañía minera fue enjuiciada en Suecia por residuos tóxicos en Chile

Los residuos tóxicos que Boliden envió a Chile a mediados de la década de 1980 fueron trasladados a una nueva ubicación en las montañas.
Los residuos tóxicos que Boliden envió a Chile a mediados de la década de 1980 fueron trasladados a una nueva ubicación en las montañas. | Fuente: Thomas Karlsson

Cerca de 800 chilenos reclaman en un proceso civil una millonaria indemnización por daños a la salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un juzgado de Skellefteå (Suecia) abrió este martes el juicio contra la compañía minera sueca Boliden por los daños a la salud causados por las emanaciones de residuos tóxicos enviados hace tres décadas a Arica, en Chile. Cerca de 800 chilenos reclaman en un proceso civil 100 millones de coronas suecas (12,3 millones de dólares) a Boliden en concepto de indemnización.

La historia. La minera sueca envió entre 1984 y 1986 desde su fábrica de fundición en Skellefteå unas 20 mil toneladas de barros metálicos que contenían mercurio, arsénico y plomo a la empresa chilena Promell para que los tratara. Los residuos nunca fueron procesados y años más tarde Promell se declaró en quiebra. Los residuos quedaron abandonados a la intemperie en ese lugar.

La demanda documenta que en la década siguiente se empezaron a constatar en los pobladores de Arica daños en la salud en forma de cáncer, tos crónica y dolores en articulaciones y huesos. "Sin la actuación de Boliden nunca habrían aparecido esos problemas en esta ciudad. Las personas no habrían muerto de cáncer de útero y tumores cerebrales", declaró Johan Öberg, abogado de los querellantes a la emisora Radio de Suecia.

Fuero judicial. Boliden rechazó las acusaciones al asegurar que se limitó a seguir las leyes de ese tiempo y que las autoridades de ambos países estaban al corriente del acuerdo con Promell. La minera sueca sostiene que los responsables son la compañía chilena y las autoridades locales, que permitieron que se construyesen viviendas en las proximidades del basurero.

La Corte Suprema chilena condenó en 2007 al Estado de Chile a pagar unos 5,4 millones de dólares para reparar el daño a la salud provocado por la intoxicación a los 356 habitantes de la población "Cerro Chuño" (Arica). Estas personas no están incluidos en la demanda sueca, presentada a los tribunales hace cuatro años. (Con información de Efe).

Una marcha en Arica por la contaminación.
Una marcha en Arica por la contaminación. | Fuente: La Estrella de Arica

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA