Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bolivia | Invidente francés logró recorrer 140 km del gran salar de Uyuni

El Salar de Uyuni -una de las mayores reservas de litio en el mundo, según el gobierno boliviano- tiene una extensión de 10.582 kilómetros cuadrados.
El Salar de Uyuni -una de las mayores reservas de litio en el mundo, según el gobierno boliviano- tiene una extensión de 10.582 kilómetros cuadrados. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Ministerio Cultura

Albar Tessier caminó durante siete días por el salar de Uyuni, el desierto salino más grande del mundo, con la ayuda de un sistema de GPS auditivo.  

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El invidente francés Albar Tessier concluyó una caminata de 140 kilómetros por el gran salar boliviano de Uyuni. Su recorrido inició hace seis días y tuvo como objetivo mostrar que la discapacidad no impide realizar este tipo de desafíos, informó una fuente oficial.

El francés empleó un sistema GPS con audio para orientarse y arrastró un trineo con ruedas para trasladar lo necesario para la caminata, como agua, comida y equipo para el frío, hasta llegar al paraje de Playa Blanca. Allí fue recibido por representantes del sector turístico y autoridades, según un comunicado del Ministerio de Culturas y Turismo de Bolivia.

Albar Tessier posó con la bandera de Francia y rodeado de estandartes de varios países, tras caminar una media de más de 23 kilómetros por día, precisó esta entidad de Bolivia. El pasado viernes fue el día más complicado por la nevada que cayó con intenso viento y frío que afectaron parte del material electrónico de Albar Tessier.

Hazaña

El teléfono celular y el sistema de rastreo por satélite se dañaron, pero se habilitaron equipos alternos para continuar la travesía, añadieron. La caminata contó con el apoyo de la organización francesa Hasta Donde Alcance la Vista, del ministerio y de la empresa Alma Turismo.

Tessier se trasladó a la ciudad de Potosí (Bolivia) para descansar y el próximo lunes tiene previsto narrar su experiencia a la prensa en La Paz.

Albar Tessier, profesor de francés para niños invidentes en Nantes (Francia), se propuso este desafío antes de perder la visión total y entrenó desde hace dos años para afrontar la ruta más larga dentro del salar. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA