Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Colombia: lluvias dejan 204 muertos y casi 500 mil damnificados en lo que va del 2022

Un habitante observa como quedó󠳵 su vivienda luego de la avalancha por las intensas lluvias en una localidad del caribe colombiano.
Un habitante observa como quedó󠳵 su vivienda luego de la avalancha por las intensas lluvias en una localidad del caribe colombiano. | Fuente: EFE

Las inundaciones en Colombia también provocan otras afectaciones, como destrucción de cultivos y pérdida de animales, especialmente ganado vacuno y aves de corral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) informó este jueves que las lluvias en Colombia, las más fuertes de las últimas cuatro décadas, dejan en lo que va de este año 204 muertos, 37 desaparecidos y 281 heridos.

A corte del 10 de noviembre, según cifras de la Unidad, las precipitaciones también dejan 488.502 damnificados (147.562 familias) en 772 de los 1.103 municipios de Colombia.

Igualmente, 5.840 viviendas fueron destruidas por efectos asociados a las lluvias y otras 77.045 quedaron seriamente averiadas.

Además, 2.213 vías, 247 puentes vehiculares, 114 puentes peatonales, 321 acueductos, 84 alcantarillados, 19 centros de salud y 247 escuelas resultaron afectadas por las lluvias o eventos asociados a ellas.

Todo esto producto de 1.149 movimientos de masa, 788 inundaciones, 294 avenidas torrenciales, 83 temporales, 32 granizadas y 8 tormentas eléctricas.

Las inundaciones también provocan otras afectaciones, como destrucción de cultivos y pérdida de animales, especialmente ganado vacuno y aves de corral.

Medidas del gobierno colombiano

El Gobierno colombiano informó el martes pasado que destinó 2,1 billones de pesos (unos 437 millones de dólares de hoy) para atender las consecuencias que han dejado las lluvias en temas como alimentación, salud y vivienda.

Debido a la temporada de lluvias, que alcanza los niveles más altos en 40 años, el presidente colombiano, Gustavo Petro, también declaró la semana pasada la situación de "desastre" en el país.

El jefe de Estado colombiano explicó que al declarar la situación de "desastre" le permite al Estado mover recursos que se presupuestaron por el anterior gobierno y que no se están ejecutando.

Los recursos serán destinados, según Petro, a "atender (en otros asuntos) a la población en crisis", tanto "por las inundaciones" como "por el hambre". EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA