Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Bolivia: tentativa de golpe de Estado
EP 442 • 02:08
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44

Bolivia: tentativa de golpe de Estado

Bolivia.
Bolivia. | Fuente: AFP

El jefe del Ejército, general Juan José Zúñiga, irrumpió ayer en la vieja sede de la Presidencia de la República a la cabeza de un destacamento militar y de personal en tanquetas.

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player

La democracia vive siempre bajo la amenaza de ser destruida desde dentro por la corrupción o desde fuera por poderes autoritarios. En América Latina, Bolivia ha sido uno de los países con mayor número de golpes de Estado. Pero a pesar de los sobresaltos vividos durante las elecciones del 2019, el régimen democrático viene durando en Bolivia más que en ningún otro momento de su historia, como es el caso también en el Perú. 

Durante el gobierno del actual presidente, se ha venido acentuando una polarización entre dos dirigentes del partido oficialista, el Movimiento al Socialismo, MAS: el actual presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales. 

Ambos aspiran a ser candidatos en las elecciones del próximo año, a pesar de que Evo Morales está impedido constitucionalmente, aunque ya conocemos el poco caso que hace a la Constitución que él mismo promovió, la de la llamada República Multinacional de Bolivia. 

El jefe del Ejército, general Juan José Zúñiga, irrumpió ayer en la vieja sede de la Presidencia de la República a la cabeza de un destacamento militar y de personal en tanquetas. Cuando se supo lo que estaba sucediendo en la Plaza Murillo, Evo Morales declaró que se trataba de un “autogolpe”. 

Solo horas después, Morales se unió al concierto unánime de reprobaciones. Al ser detenido y destituido, Zúñiga afirmó que el presidente Arce le había pedido “hacer algo para mejorar mi popularidad”. La Fiscalía establecerá quién miente y para quién la democracia es solo una farsa que debe ser disimulada. 

Vale la pena tomar en cuenta que esta tentativa fallida de golpe se produce en un contexto de grave crisis económica causada por una política económica y energética populista. Las consecuencias las pagan quienes no pueden acceder a los servicios de gas y quienes no pueden conseguir los dólares que necesitan. 

Las cosas como son

Fernando Carvallo

Fernando Carvallo Columnista

Periodista

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA