Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Honduras descartó la formación de un tsunami tras el terremoto de 7.6

Mapa de la ubicación del terremoto.
Mapa de la ubicación del terremoto. | Fuente: EMSC

El movimiento telúrico de la noche del martes provocó una alerta de tsunami en Honduras y otros países de Centroamérica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades de protección civil de Honduras descartaron este miércoles la formación de un tsunami en el Caribe del país debido al terremoto de magnitud 7,6 en la escala de Richter registrado la noche anterior

"La ola de tsunami fue descartada" tras el terremoto, dijo a periodistas el subjefe de operaciones de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras, Marvin Aparicio. Previamente, la Copeco había decretado una alerta verde o preventiva para cuatro departamentos del Caribe del país ante la posibilidad de tsunami debido al terremoto, que ocurrió hacia las 9:00 p.,m. (10:00 p.m. en Perú) del martes en el Caribe entre Honduras y Cuba.

Prevención

Aparicio advirtió a la población que es probable que en las próximas horas se registren réplicas del terremoto, registrado a unos 228 kilómetros al noroeste de Patuca, en Honduras, y a unos 30 kilómetros de profundidad. El sismólogo hondureño José Escobar también descartó la formación de tsunami en el país centroamericano, donde, según medios locales, varias casas reportan fisuras leves, especialmente en el oriental departamento de Olancho.

El Sistema de Alerta Temprana de la Copeco señaló que realiza coordinaciones con los comités de emergencia local y municipal en los departamentos bajo alerta preventiva para "mantener una retroalimentación de información para adoptar las medidas que sean necesarias". EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA